10.3 Configure los ajustes relacionados con la tarjeta de memoria SD [Tarjeta memoria SD]
Haga clic en la ficha [Tarjeta memoria SD] de la página “Básica”. (→9.1 Cómo visualizar el menú de configuración, 9.2 Cómo operar el menú de configuración)
Los ajustes relacionados con la tarjeta de memoria SD pueden configurarse en esta página.
 
Tarjeta de memoria SD
[Tarjeta de memoria SD]
Seleccione “Usar” o “No usar” para determinar si debe o no utilizarse la tarjeta de memoria SD.
Ajuste predeterminado: Usar
IMPORTANTE
Seleccione “No usar” cuando opere sin tarjeta de memoria SD.
Antes de extraer la tarjeta de memoria SD de la cámara, es necesario seleccionar primero “No usar”. Es posible que se dañen los datos grabados si se extrae la tarjeta de memoria SD cuando se ha seleccionado “Usar”.
Cuando inserte una tarjeta de memoria SD haciendo seleccionado “Usar”, los datos se guardarán de acuerdo con el ajuste de “Activación de almacenamiento”.
Después de haber insertado la tarjeta de memoria SD, es necesario seleccionar “Usar” para emplear la tarjeta de memoria SD.
Cuando reproduzca o descargue imágenes guardadas en la tarjeta de memoria SD, antes será necesario seleccionar “On” para “Guardar registros cronológicos” en la ficha [Registro] (→10.5 Configure los ajustes relacionados con los registros cronológicos [Registro]).
Cuando el intervalo de actualización de imagen es corto, es posible que la temporización o el intervalo de notificación/grabación sean incorrectos. También es posible que la notificación/grabación no se efectúe correctamente como está configurada cuando varios usuarios están recibiendo imágenes. En este caso, ajuste un tiempo más largo para el intervalo de actualización.
Las veces que pueden sobrescribirse las tarjetas de memoria SD son limitadas. Cuando se efectúa la sobreescritura con mucha frecuencia, es posible que se acorte la vida de servicio de la tarjeta de memoria SD.
La vida de servicio de una tarjeta de memoria SD se ve afectada por el número de archivos de imagen guardados y por el almacenamiento de registros cronológicos en la tarjeta de memoria SD. Si se selecciona “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación” podrá reducirse el número de archivos que se guardan en la tarjeta de memoria SD.
Si la velocidad de escritura de datos se aminorará después de haber escrito repetidamente datos en una tarjeta de memoria SD, le recomendamos cambiar la tarjeta de memoria SD.
[Formato de grabación]
Seleccione “JPEG”/“H.264(1)”/“H.264(2)” para el formato de codificación de vídeo de los datos de imagen que se grabarán en la tarjeta de memoria SD.
JPEG: Graba datos de imágenes fijas.
H.264(1): Graba datos de vídeo (H.264(1)) en el formato de codificación de vídeo MP4. El audio no se grabará. Los datos se graban de acuerdo con los ajustes de “H.264(1)” de la ficha [JPEG/H.264] de la página “Imagen/Audio”.
H.264(2): Graba datos de vídeo (H.264(2)) en el formato de codificación de vídeo MP4. El audio no se grabará. Los datos se graban de acuerdo con los ajustes de “H.264(2)” de la ficha [JPEG/H.264] de la página “Imagen/Audio”.
Ajuste predeterminado: JPEG
Nota
Cuando grabe los mismos datos que los de las páginas “En directo”, le recomendamos configurar los mismos ajustes para las páginas “En directo” y “Formato de grabación”. Cuando grabe datos distintos que los de las páginas “En directo” (por ejemplo, para reducir el volumen de datos bajando la calidad de imagen y la resolución de imagen), seleccione unos datos de imagen distintos que los de las páginas “En directo” desde “Formato de grabación” y configure los ajustes para grabación de datos de vídeo.
Cuando se seleccione “H.264(1)”, los ajustes para “H.264(1)” de la ficha [JPEG/H.264] de la página “Imagen/Audio” cambiarán a los ajustes para “H.264(1) y grabación”.
Cuando se seleccione “H.264(2)”, los ajustes para “H.264(2)” de la ficha [JPEG/H.264] de la página “Imagen/Audio” cambiarán a los ajustes para “H.264(2) y grabación”.
Cuando se emplee la función de grabación en memoria SD de una grabadora de discos de red Panasonic, seleccione “JPEG” para “Formato de grabación”.
Cuando se cambie el ajuste de “Formato de grabación” “JPEG” y “H.264(1)” o “H.264(2)”, formatee la tarjeta de memoria SD. (→Información sobre la tarjeta de memoria SD)
Debido a las diferencias entre formatos de archivo, la indicación de la capacidad remanente de la tarjeta de memoria SD es distinta si se selecciona “JPEG” y “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”.
Cuando se haya seleccionado “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”, los ajustes siguientes de Tamaño de captura de imagen, Velocidad en fotogramas, Período tiempo de control, Velocidad en bits constante, Calidad de imagen e Intervalo de actualización, en “Grabación de H.264” se leerán desde los ajustes de “H.264(1)” o “H.264(2)”.
Cuando se seleccione “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”, es posible que se corrijan los ajustes de las funciones siguientes.
Cuando se seleccione “Mejor logro” para “Prioridad de transmisión”, se ajustará “Prioridad de velocidad de fotogramas”.
Cuando se seleccione “Alt” o “Med” para “Nivel tolerable de sincr.”, se ajustará “Baj”.
Cuando se seleccione “2s”, “3s”, “4s” o “5s” para “Intervalo de actualización”, se ajustará “1s”.
Cuando se seleccione “3072kbps”, “4096kbps”, “6144kbps”, “8192kbps”, “10240kbps”, “12288kbps” o “14336kbps” para “Velocidad en bits máx.”, se ajustará “2048kbps”.
Cuando la selección para “Formato de grabación” se cambia a “H.264(1)” o “H.264(2)”, cambiará al mismo tiempo el ajuste de “Guardar registros cronológicos” (en la ficha [Registro] de la página “Básica” →10.5 Configure los ajustes relacionados con los registros cronológicos [Registro]).
Cuando se seleccione “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”, las imágenes de alarma se guardarán de acuerdo con los ajustes de “Pre-alarma” y “Duración de(grabación) de post-alarma” de la ficha [Alarma] de la página “Alarma”.
Cuando se seleccione “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”, el nombre del archivo guardado se asignará automáticamente.
Cuando se seleccione “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”, es posible que se reduzca el número de usuarios que pueden acceder a la cámara.
Cuando se seleccione “3 megapíxeles [4:3]” para “Modo de captura de imagen”, “H.264(2)” no estará disponible.
Común
[Notificación de la capacidad remanente]
Cuando se utilice la función de notificación por correo o la función de protocolo de alarma Panasonic para proporcionar la notificación de la capacidad remanente de la tarjeta de memoria SD, seleccione uno de los niveles siguientes para la notificación.
50%/ 20%/ 10%/ 5%/ 2%
Ajuste predeterminado: 50%
Nota
La notificación se proporcionará cada vez que la capacidad remanente de la tarjeta de memoria SD haya llegado a los valores de arriba.
Por ejemplo, cuando se seleccione “50%”, la notificación se proporcionará cada vez que la capacidad remanente llegue a 50%, 20%, 10%, 5% y 2%. Es posible que no siempre se dé una notificación a cada momento cuando la capacidad remanente de la tarjeta de memoria SD haya llegado a cada valor.
[Activación de almacenamiento]
Seleccione uno de los activadores siguientes para guardar las imágenes en la tarjeta de memoria SD.
Error de FTP: Guarda las imágenes cuando las imágenes no hayan podido transmitirse al servidor FTP mediante la función de transmisión periódica de imágenes de FTP. Disponible solamente para imágenes JPEG.
Entrada de alarma: Guarda las imágenes cuando ocurre una alarma.
Manual: Guarda manualmente las imágenes.
Programa horario: Guarda las imágenes de acuerdo con los ajustes efectuados para “Programa horario” (→Sección 18 Configure los ajustes relacionados con los programas horarios [Programa horario]). Disponible solamente para imágenes H.264.
Ajuste predeterminado: Error de FTP
Nota
Cuando se seleccione “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”, “Error de FTP” no estará disponible.
Seleccione “Error de FTP” cuando las imágenes deban transmitirse al servidor FTP al ocurrir una alarma.
Cuando se ha seleccionado “Manual” o “Programa horario” cuando se ha seleccionado “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”, aunque “Guardar registros cronológicos” (→10.5 Configure los ajustes relacionados con los registros cronológicos [Registro]) de “Alarma” se haya ajustado en “On”, los registros cronológicos de alarmas detectadas no se registrarán en la lista de registros cronológicos.
Cuando se seleccione “JPEG” para “Formato de grabación”, “Programa horario” no estará disponible.
Cuando se seleccione “3 megapíxeles [4:3]” para “Modo de captura de imagen”, “Error de FTP” no estará disponible.
[Sobrescribir]
Determine si debe efectuarse la sobreescritura cuando la capacidad de la tarjeta de memoria SD sea insuficiente.
Este ajuste sólo está disponible cuando se selecciona “Manual” o “Programa horario” para “Activación de almacenamiento”.
On: Se efectuará la sobreescritura cuando la capacidad que queda en la tarjeta de memoria SD sea insuficiente. (Las imágenes más antiguas son las primeras que serán sobrescritas.)
Off: Deja de guardar imágenes en la tarjeta de memoria SD cuando se llena la tarjeta de memoria SD.
Ajuste predeterminado: Off
Nota
El ajuste de sobreescritura será como se describe a continuación de acuerdo con el ajuste de “Activación de almacenamiento”.
Error de FTP: No se efectuará la sobreescritura.
Entrada de alarma: Se efectuará la sobreescritura.
Manual, Programa horario: Puede determinarse seleccionando “On” u “Off” para “Sobrescribir”.
Grabación de JPEG
Este ajuste estará disponible sólo cuando se seleccione “JPEG” para “Formato de grabación” de la tarjeta de memoria SD.
[Nombre de archivo]
Introduzca el nombre de archivo utilizado para guardar la imagen en la tarjeta de memoria SD. El nombre del archivo será como sigue.
Nombre de archivo: [“Nombre de archivo introducido” + “Hora y fecha (año/mes/día/hora/minutos/segundos)”] + “Número de serie”
Número de caracteres disponibles: 1 - 8 caracteres
Número de caracteres disponibles: " & * / : ; < > ? \ |
Nota
Cuando se seleccione “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”, el nombre del archivo guardado se asignará automáticamente.
Cuando se selecciona “Error de FTP” para “Activación de almacenamiento”, el nombre de archivo introducido para “Nombre de archivo” en la ficha [Trans imá FTP] de la página “Red” se usará para el nombre de archivo de la imagen guardada en la tarjeta de memoria SD.
Cuando se ha seleccionado “3 megapíxeles [4:3]” para el “Modo de captura de imagen”, no puede utilizarse “Pre-alarma”.
[Intervalo para guardar imágenes/Número de imágenes a guardarse(Pre-alarma)] - [Intervalo para guardar imágenes]
Cuando se ha seleccionado “Entrada de alarma” para “Activación de almacenamiento”, seleccione uno de los siguientes intervalos de pre-alarma (velocidad en fotogramas) de almacenamiento de imágenes en la tarjeta de memoria SD.
0,1fps/0,2fps/0,33fps/0,5fps/1fps
Ajuste predeterminado: 1fps
Nota
Cuando se seleccione “1920x1080” para el tamaño de captura de imágenes para las imágenes JPEG que deban guardarse, no podrá seleccionarse “1fps”.
[Intervalo para guardar imágenes/Número de imágenes a guardarse(Pre-alarma)] - [Número de imágenes a guardarse]
Seleccione uno de los números siguientes para guardar las imágenes de pre-alarma en la tarjeta memoria SD.
Off/1foto/2fotos/3fotos/4fotos/5fotos
Ajuste predeterminado: Off
Nota
Cuando se seleccione “1920x1080” para el tamaño de captura de imágenes para las imágenes JPEG que deban guardarse, no podrá seleccionarse “4 fotos” ni “5 fotos”.
[Intervalo para guardar imágenes/Número de imágenes a guardarse(Post alarma)] - [Intervalo para guardar imágenes]
Cuando se ha seleccionado “Entrada de alarma” o “Manual” para “Activación de almacenamiento”, seleccione uno de los siguientes intervalos (velocidad en fotogramas) de almacenamiento de imágenes en la tarjeta de memoria SD.
0,1fps/ 0,2fps/ 0,33fps/ 0,5fps/ 1fps
Ajuste predeterminado: 1fps
Nota
Cuando se seleccione “1920x1080” para el tamaño de captura de imágenes para las imágenes JPEG que deban guardarse, no podrá seleccionarse “1fps”.
[Intervalo para guardar imágenes/Número de imágenes a guardarse(Post alarma)] - [Número de imágenes a guardarse]
Seleccione uno de los números siguientes para guardar las imágenes de alarma en la tarjeta memoria SD.
10fotos /20fotos/ 30fotos/ 50fotos/ 100fotos/ 200fotos/ 300fotos/ 500fotos/ 1000fotos/ 2000fotos/ 3000fotos
Ajuste predeterminado: 100fotos
Nota
Cuando se seleccione “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”, pre-alarma y post-alarma podrán ajustarse en “Grabación de H.264” de la ficha [Alarma].
“Número de imágenes a guardarse” sólo puede configurarse cuando se selecciona “Entrada de alarma” para “Activación de almacenamiento”.
[Tamaño de captura de imagen]
Cuando se haya seleccionado “Manual” para “Activación de almacenamiento” y se haya seleccionado “JPEG” para “Formato de grabación”, seleccione uno de los siguientes tamaños de captura de imagen para las imágenes que desee guardar en la tarjeta de memoria SD.
Cuando se selecciona “2 megapíxeles [16:9]” para “Modo de captura de imagen”
1920x1080/640x360/320x180
Cuando se selecciona “1,3 megapíxeles [16:9]” para “Modo de captura de imagen”
1280x720/640x360/320x180
Cuando se selecciona “1,3 megapíxeles [4:3]” para “Modo de captura de imagen”
1280x960/VGA/QVGA
Cuando se selecciona “3 megapíxeles [4:3]” para “Modo de captura de imagen”
2048x1536 fija
Ajuste predeterminado: 640x360
Nota
Cuando se selecciona “Error de FTP” para “Activación de almacenamiento”, las imágenes se guardarán con el tamaño de captura de imagen seleccionado en la ficha [Trans imá FTP] de la página “Red”.
Cuando se haya seleccionado “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”, seleccione el tamaño de captura de imagen para “Grabación de H.264” - “Tamaño de captura de imagen” en la ficha [Tarjeta memoria SD].
Cuando se selecciona “Entrada de alarma” para “Activación de almacenamiento”, las imágenes se guardarán con el tamaño de captura de imagen seleccionado en la ficha [Alarma] de la página “Alarma”.
Grabación de H.264
Este ajuste estará disponible sólo cuando se seleccione “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación” de la tarjeta de memoria SD.
Cuando se hace clic en el botón [Ajustar] después de haber seleccionado “H.264(1)” o “H.264(2)” en “Formato de grabación”, se visualizará “Grabación de H.264” en la parte inferior de la pantalla.
[Tamaño de captura de imagen]
Seleccione uno de los siguientes tamaños de captura de imágenes.
Cuando se selecciona “2 megapíxeles [16:9]” para “Modo de captura de imagen”
H.264(1): 1920x1080/640x360/320x180
H.264(2): 640x360/320x180
Cuando se selecciona “1,3 megapíxeles [16:9]” para “Modo de captura de imagen”
1280x720*1/640x360/320x180
Cuando se selecciona “1,3 megapíxeles [4:3]” para “Modo de captura de imagen”
1280x960*1/VGA/QVGA
Cuando se selecciona “3 megapíxeles [4:3]” para “Modo de captura de imagen”
1280x960 fija
[Prioridad de grabación]
Seleccione una de las siguientes prioridades de grabación para las imágenes H.264 a grabarse.
Velocidad en bits constante: Las imágenes H.264 se grabarán con la velocidad en bits seleccionada para “Velocidad en bits máx.”.
Prioridad de velocidad de fotogramas: Las imágenes H.264 se grabarán con la Velocidad en fotogramas seleccionada para “Velocidad en fotogramas*”.
VBR avanzada: Las imágenes H.264 se grabarán con la Velocidad en fotogramas seleccionada para “Velocidad en fotogramas*”. Las imágenes se graban de modo que la velocidad de transmisión media durante el período especificado para “Período tiempo de control” sea de la velocidad en bits seleccionada para “Velocidad en bits máx.”.
Ajuste predeterminado: Prioridad de velocidad de fotogramas
[Velocidad en fotogramas*]
Seleccione una de las velocidades en fotogramas siguientes para las imágenes a grabarse.
1fps/ 3fps/ 5fps*/ 7,5fps*/ 10fps*/ 12fps*/ 15fps*/ 20fps*/ 30fps*
Ajuste predeterminado: 30fps*
Nota
Este ajuste está disponible cuando se ha seleccionado “Prioridad de velocidad de fotogramas” o “VBR avanzada” para “Prioridad de grabación”.
La “Velocidad en fotogramas*” se restringe con la “Velocidad en bits máx.”. Por tal razón, la velocidad en fotogramas puede ser más lenta que el valor especificado cuando se seleccione cualquier valor con un asterisco (*).
[Período tiempo de control]
Seleccione uno de los siguientes períodos de tiempo en el que se deba controlar la velocidad en bis de las imágenes a grabarse. Las imágenes se graban de modo que la velocidad en bits media durante el período seleccionado sea la velocidad en bits seleccionada para “Velocidad en bits máx.”.
1h/6h/24h/1 semana
Ajuste predeterminado: 24h
Nota
Este ajuste sólo está disponible cuando se selecciona “VBR avanzada” para “Prioridad de grabación”.
[Velocidad en bits máx.]
Seleccione una de las velocidades en bis siguientes para las imágenes a grabarse.
64kbps/ 128kbps/ 256kbps/ 384kbps/ 512kbps/ 768kbps/ 1024kbps/ 1536kbps/ 2048kbps
Ajuste predeterminado:
H.264(1): 2048kbps
H.264(2): 1536kbps
[Calidad de imagen]
Seleccione una de las calidades siguientes para las imágenes H.264 a grabarse.
Baj(Prioridad en el movimiento)/ Normal/ Buena(Prioridad en la calidad de imagen)
Ajuste predeterminado: Normal
Nota
Este ajuste queda disponible cuando se selecciona “Velocidad en bits constante” para “Prioridad de grabación”.
[Intervalo de actualización]
Seleccione un intervalo (intervalo de I-fotogramas; 0,2 - 1 segundo) para actualizar las imágenes H.264 que deban grabarse.
0,2s/ 0,25s/ 0,33s/ 0,5s/ 1s
Ajuste predeterminado: 1s
[Tamaño máximo de archivo]
Seleccione el tamaño máximo de archivos para los archivos H.264 grabados (formado MP4).
2 MB/20 MB
Ajuste predeterminado: 20 MB
[Grabación de audio]
Seleccione si desea que los datos de audio se guarden al mismo tiempo que se graban las imágenes H.264.
On: Se guardan los datos de audio.
Off: No se guardan los datos de audio.
Ajuste predeterminado: Off
Nota
El formato de los datos de audio empleado para grabar el audio es AAC.
“Grabación de audio” sólo estará disponible cuando se haya seleccionado “20 MB” para el “Tamaño máximo de archivo”.
“Grabación de audio” sólo estará disponible cuando se haya seleccionado “Entrada de Mic” para “Modo audio” en la ficha [Audio] de la página “Imagen/Audio”. (→11.9 Configuración de los ajustes relacionados con el audio [Audio])
Aunque se grabe el audio con las imágenes, cuando los datos se reproduzcan en la página “Reproducción” sólo se reproducirán las imágenes. El audio grabado deberá descargarse para poder reproducirlo. (→7.2 Cuando se seleccione “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación” de la tarjeta de memoria SD)
El volumen aplicado para guardar los datos de audio puede cambiarse en “Volumen de entrada de Mic.(Cámara a PC)” en la ficha [Audio] de la página “Imagen/Audio”. (→11.9 Configuración de los ajustes relacionados con el audio [Audio])
Información sobre la tarjeta de memoria SD
[Capacidad remanente]
Se visualizarán la capacidad total y la capacidad remanente de la tarjeta de memoria SD.
Dependiendo del estado de la tarjeta de memoria SD, las indicaciones del tamaño cambiarán de la forma siguiente.
Indicación
Descripción
--------KB/--------KB
No hay tarjeta de memoria SD insertada. No ha podido obtenerse la capacidad disponible debido a un error, etc.
**********KB/**********KB
La tarjeta de memoria SD no está formateada, está bloqueada, etc.
Nota
Cuando se seleccione “Off” para “Sobrescribir” y el tamaño disponible de la tarjeta de memoria SD llegue a “0 KB”, las imágenes no se guardarán en la tarjeta de memoria SD. Cuando la función de notificación esté activada, se enviará un correo de notificación a las direcciones registradas cuando se llene la tarjeta de memoria SD. (→13.6 Configuración de los ajustes relacionados con la notificación por correo [Notificación], 13.7 Configure los ajustes relacionados con el protocolo de alarma Panasonic [Notificación])
[Formato]
Para formatear la tarjeta de memoria SD, haga clic en el botón [Ejecutar].
IMPORTANTE
Antes de formatear la tarjeta de memoria SD, es necesario seleccionar “Usar” para “Tarjeta de memoria SD” en la ficha [Tarjeta de memoria SD] de la página “Básica” (→10.3 Configure los ajustes relacionados con la tarjeta de memoria SD [Tarjeta memoria SD]) y “Off” para “Transmisión periódica de imágenes de FTP” en la ficha [Trans imá FTP] de la página “Red” (→Transmisión periódica de imágenes de FTP).
Emplee la tarjeta de memoria SD después de formatearla empleando la ficha [Tarjeta memoria SD]. Si emplea una tarjeta de memoria SD que no se ha formateado con la ficha [Tarjeta memoria SD], es posible que las funciones siguientes no operen correctamente.
Guarde/obtenga las imágenes que no hayan podido transmitirse al servidor FTP empleando la función de transmisión periódica de imágenes de FTP
Guarde/obtenga imágenes de alarma
Guarde/obtenga imágenes guardadas manualmente
Guarde/obtenga imágenes de acuerdo con los ajustes del programa horario
Guarde/obtenga los registros cronológicos de alarmas, los registros cronológicos manuales/de programa horario, los registros cronológicos de errores de FTP y los registros cronológicos del sistema
Guarde/obtenga imágenes grabadas con la función de grabación de la memoria SD de la grabadora de discos de red Panasonic.
Reproduzca/descargue las imágenes que hay en la tarjeta de memoria SD
Cuando se formatea una tarjeta de memoria SD mientras está operando otro operario, se cancelará la operación.
Es imposible acceder a la tarjeta de memoria SD durante el proceso de formateo.
Cuando se formatea una tarjeta de memoria SD, se borran todos los datos guardados en la tarjeta de memoria SD.
No desconecte la alimentación de la cámara durante el proceso de formateo.
Cuando se haya cambiado el ajuste de “Formato de grabación”, se recomienda formatear la tarjeta de memoria SD.
Después de haber formateado la tarjeta de memoria SD, es posible que el tamaño disponible sea menor que el tamaño total porque se crea automáticamente el directorio predeterminado en la tarjeta de memoria SD.
Tarjeta de memoria SD recomendada (velocidad SD de clase 4 o superior) fabricada por Panasonic (opcional)
Fabricada por Panasonic (opcional)
Tarjeta de memoria SDXC: 64 GB
Tarjeta de memoria SDHC: 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB
Tarjeta de memoria SD: 2 GB (excepto las tarjetas miniSD y microSD)
Emplee una tarjeta de memoria SD formateada que sea compatible con la norma de tarjetas de memoria SD en el ajuste predeterminado.
Imágenes de la tarjeta de memoria SD
[Acceder a imág.]
Las imágenes de la tarjeta de memoria SD no pueden obtenerse. Haga clic en el botón [Ejecutar]. Para la forma de acceder a las imágenes, consulte la 10.4 Acceda y copie al PC las imágenes guardadas en la tarjeta de memoria SD [Imágenes de la tarjeta de memoria SD].
*1
Cuando se selecciona “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación”, el tamaño de captura de imagen que puede seleccionarse depende del tamaño de captura de imagen seleccionado para “H.264(1)” o “H.264(2)” en la ficha [JPEG/H.264] de la página “Imagen/Audio”. (→11.3 Configure los ajustes relacionados con las imágenes H.264 [JPEG/H.264])