14.2 Configuración de los ajustes de imagen dentro de imagen [PiP]
Los ajustes relacionados con imagen dentro de imagen pueden configurarse en esta página.
[Modo de imagen dentro de imagen]
Seleccione uno de los siguientes ajustes para el modo de imagen dentro de imagen.
Detener: No se combinan las imágenes.
En directo: Las imágenes siempre se combinan según el “Ajuste de imagen dentro de imagen”.
Acción de alarma 1: Las imágenes se combinan según el “Ajuste de imagen dentro de imagen” sólo cuando ocurre una alarma.
Acción de alarma 2: En operaciones normales, las imágenes se combinan según el “Ajuste de imagen dentro de imagen”. Cuando ocurre una alarma, se intercambian la imagen principal y la imagen secundaria.
Acción de alarma 2: En operaciones normales, las imágenes se combinan según el “Ajuste de imagen dentro de imagen”. Cuando ocurre una alarma, cambia la velocidad en fotogramas.
–
Cuando se selecciona “Principal: 15fps/ Secundaria: 15fps” en “Velocidad en fotogramas”, la velocidad en fotogramas cambia a “Principal: 30fps/ Secundaria: 1fps”.
–
Cuando se selecciona “Principal: 30fps/ Secundaria: 1fps” en “Velocidad en fotogramas”, la velocidad en fotogramas cambia a “Principal: 15fps/ Secundaria: 15fps”.
Acción de alarma 2: Las imágenes no se combinan en las operaciones normales. Cuando ocurre una alarma, se combina una imagen fija de toda la pantalla.
•
Ajuste predeterminado: Detener
Nota
•
Cuando se utiliza la función de imagen dentro de imagen, se transmiten imágenes JPEG y H.264 combinadas con los siguientes tamaños de captura de imagen.
–
Cuando se ha seleccionado “2 megapíxeles [16:9]” para el “Modo de captura de imagen”: 1920x1080
–
Cuando se ha seleccionado “1,3 megapíxeles [16:9]” para el “Modo de captura de imagen”: 1280x720
–
Cuando se ha seleccionado “1,3 megapíxeles [4:3]” para el “Modo de captura de imagen”: 1280x960
•
Cuando se selecciona “Acción de alarma 1”, “Acción de alarma 2”, “Acción de alarma 2” o “Acción de alarma 2”, podrá volver a las operaciones normales después de haber ocurrido una alarma haciendo clic en el botón de indicación de ocurrencia de alarma de la página “En directo”.
•
Cuando se selecciona “En directo”, “Acción de alarma 1”, “Acción de alarma 2” o “Acción de alarma 2”, la velocidad en fotogramas máxima para H.264(2) es de 15fps. Para habilitar una velocidad en fotogramas máxima de 30fps, seleccione “Detener” o “Acción de alarma 2”.
•
Cuando se selecciona “Acción de alarma 2”, la “Velocidad en fotogramas” de “Ajuste de imagen dentro de imagen” pasa a ser de “Principal: 15fps/ Secundaria: 15fps”.
•
Cuando se selecciona “Acción de alarma 2”, la “Tipo de visualización” de “Ajuste de imagen dentro de imagen” pasa a ser de “Principal: Imagen entera/ Secundaria: Imagen recortada”.
•
Cuando se haya seleccionado “Acción de alarma 2”, la imagen visualizada en la imagen secundaria se actualizará cada vez que ocurra una alarma.
•
Cuando las imágenes visualizadas en la imagen secundaria para “Acción de alarma 2” utilizan el mismo tamaño de captura de imágenes que las imágenes que se transmiten al servidor FTP, que las imágenes que se adjuntan con el correo electrónico de alarma, o que las imágenes que se guardan en la tarjeta de memoria SD, la imagen visualizada en la imagen secundaria podrá ser cualquier imagen de un tiempo anterior a la imagen visualizada como imagen principal.
Ajuste de área de recorte
Configure el área de recorte para la pantalla ajustada para la imagen de recorte en “Tipo de visualización”. Cuando se seleccione “Alarma de VMD por área” para “Activación de alarma”, podrá configurarse un área de recorte (hasta 4 áreas) para cada área de VMD (hasta 4 áreas). Si se selecciona cualquier otro ajuste para “Activación de alarma”, sólo podrá configurarse 1 área.
Arrastre el ratón por encima de una imagen para especificar el área. El área especificada se configura como un área de recorte y se visualiza un delimitador. La posición del área de recorte puede moverse haciendo clic y manteniendo pulsado el botón en el delimitador configurado y moviéndolo después.
La anchura a la que puede ajustarse un área de recorte es de 1/12 o más a 1/2 o menos que la anchura de la imagen entera. (Cuando se emplea la función del zoom extra, la anchura mínima será mayor que 1/12 de la anchura de la imagen entera.)
Haga clic en el botón [Ajustar] de la parte inferior de a pantalla para fijar el área.
Botón [Borrar]
Cuando se seleccione “Alarma de VMD por área” para “Activación de alarma”, se borrarán los delimitadores seleccionados visualizados en rojo. Si se hace clic en el botón [Borrar] cuando sólo hay 1 delimitador, se mueve el delimitador a la posición predeterminada. En todos los otros casos, el botón [Borrar] se emplea para que el área ajustada en “Ajuste de área de recorte” vuelva a su posición predeterminada.
Deberá hacer clic en el botón [Ajustar] de la parte inferior de a pantalla después de haber hecho clic en el botón [Borrar].
Botón [Visión de área VMD]
Haga clic en el botón [Visión de área VMD] para que se muestre el “Área VMD” configurada. Las áreas de VMD y áreas de recorte correspondientes se visualizarán con el mismo color. Haga clic en el botón [Visión de área VMD] otra vez para finalizar la visualización de “Área VMD”.
Empleando esta función podrá emplear el ajuste de “Área VMD” como referencia para configurar el área de recorte.
Ajuste de imagen dentro de imagen
[Posición de visualización de imagen secundaria]
Seleccione uno de los siguientes ajustes para la posición de visualización de la imagen secundaria.
Parte superior izquierda/Parte inferior izquierda/Parte superior derecha/Parte inferior derecha
•
Ajuste predeterminado: Parte inferior derecha
[Tamaño de visualización de imagen secundaria]
Seleccione uno de los siguientes ajustes para el tamaño de visualización de la imagen secundaria.
Grande: La imagen secundaria se visualizará con un tamaño de 1/3 de la anchura de la pantalla principal.
Pequeño: La imagen secundaria se visualizará con un tamaño de 1/4 de la anchura de la pantalla principal.
•
Ajuste predeterminado: Grande
[Tipo de visualización]
Seleccione uno de los siguientes ajustes del tipo de visualización para las imágenes combinadas.
Podrá seleccionar la imagen principal o la imagen secundaria para que se visualice en la pantalla entera o en una pantalla recortada.
Principal: Imagen entera/ Secundaria: Imagen recortada o Imagen recortada/ Secundaria: Imagen entera
•
Ajuste predeterminado: Principal: Imagen entera/ Secundaria: Imagen recortada
Nota
•
Cuando se selecciona “Imagen recortada/ Secundaria: Imagen entera”, la “Velocidad en fotogramas” pasa a ser de “Principal: 15fps/ Secundaria: 15fps”.
[Velocidad en fotogramas]
Seleccione uno de los siguientes ajustes de velocidades en fotogramas para las imágenes combinadas.
Puede especificarse una velocidad en fotogramas para la imagen principal y la imagen secundaria.
Principal: 15fps/ Secundaria: 15fps o Principal: 30fps/ Secundaria: 1fps
•
Ajuste predeterminado: Principal: 15fps/ Secundaria: 15fps
Nota
•
Cuando se selecciona “Principal: 30fps/ Secundaria: 1fps”, la “Tipo de visualización” pasa a ser de “Principal: Imagen entera/ Secundaria: Imagen recortada”.
•
El valor ajustado para “Intervalo de actualización(JPEG)*” de JPEG o “Velocidad en fotogramas*” de H.264 en la ficha [H.264/JPEG] adquirirá prioridad para la velocidad en fotogramas actual.
Por ejemplo, cuando se selecciona “30fps” para la “Velocidad en fotogramas*” de H.264, si se selecciona “Principal: 15fps/ Secundaria: 15fps”, la velocidad en fotogramas operará a una máxima de 15fps. Adicionalmente, cuando se selecciona “10fps” para la “Velocidad en fotogramas*” de H.264, si se selecciona “Principal: 15fps/ Secundaria: 15fps”, la velocidad en fotogramas operará a una máxima de 10fps.
•
Es posible que el intervalo de transmisión pueda ser más largo que el valor ajustado dependiendo de factores tales como los de la resolución, la calidad de imagen o el número de ordenadores que acceden al mismo tiempo a la cámara.
•
Si las imágenes no se suministran dentro del intervalo de transmisión especificado, podrá hacer que las imágenes se suministren más cerca del intervalo especificado reduciendo la resolución o la calidad de imagen.
•
Cuando se selecciona “Principal: 15fps/ Secundaria: 15fps”, el intervalo de transmisión para todas las imágenes, incluyendo las imágenes combinadas con tamaños de captura de imagen que no están combinados, es de un máximo de 15fps.
[Activación de alarma]
Cuando se selecciona “Acción de alarma 1”, “Acción de alarma 2”, “Acción de alarma 2” o “Acción de alarma 2” en el “Modo de imagen dentro de imagen”, podrá seleccionar el tipo de alarma que se debe activar.
Todas/Alarma de VMD/Alarma de comando/Alarma de VMD por área
•
Ajuste predeterminado: Todas
Nota
•
Cuando se seleccione “Alarma de VMD por área”, el área de recorte correspondiente al área de VMD en la que se ha detectado una alarma se visualizará en la imagen secundaria.
•
“Alarma de VMD por área” sólo puede seleccionarse cuando se haya seleccionado “Acción de alarma 1” para el “Modo de imagen dentro de imagen”.
Botón [Ajustar]
Aplica los ajustes de imagen dentro de imagen.
Botón [Vista previa >>]
Podrá verificar la imagen configurada de la imagen dentro de imagen con una imagen fija.
Nota
•
Con el fin de verificar la imagen dentro de imagen resultante en la pantalla de visión previa, deberá seleccionar “En directo” para el “Modo de imagen dentro de imagen”.
IMPORTANTE
•
Los ajustes no se aplicarán si no se hace clic en el botón [Ajustar].
•
La función de imagen dentro de imagen no puede utilizarse cuando se utiliza la función de recorte. Cuando utilice la función de imagen dentro de imagen, seleccione “Detener” para “RECORTAR”.
•
Cuando se sobreponen la zona privada y el área de recorte, no operará la función de imagen dentro de imagen. Ajuste el área de recorte de modo que no se sobreponga en la zona privada.
•
Cuando se emplea la función de compensación de distorsión del objetivo al mismo tiempo que la función de imagen dentro de imagen, es posible que se desalinee la posición de recorte del área de recorte.
•
Si se detecta movimiento en el área en la que se está combinando la imagen secundaria, los movimientos reales no podrán verse en la imagen combinada. Verifique los movimientos de la imagen con un tamaño de campo de imagen distinto que no esté combinado.
•
El área de recorte puede salirse de alineación cuando se cambia el ajuste de “Modo de captura de imagen”. Asegúrese de verificar el área de recorte después de cambiar el ajuste de “Modo de captura de imagen”.
•
El área de recorte puede salirse de alineación cuando se cambia el ajuste de “Extra zoom”. Asegúrese de verificar el área de recorte después de cambiar el ajuste de “Extra zoom”.