2.1 Observación de las imágenes en un teléfono móvil
Podrá conectarse a la cámara empleando un teléfono móvil a través de Internet para observar en la pantalla del teléfono móvil las imágenes (sólo JPEG) de la cámara. También se pueden actualizar las imágenes para que se muestre la imagen más reciente.
IMPORTANTE
Si se visualiza la ventana de autenticación, introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
Para mejorar la seguridad, cambie periódicamente la contraseña. (→11.1 Configuración de los ajustes relacionados con la autenticación de usuario [Auten usuario])
Si el teléfono móvil utilizado no es compatible con la codificación UTF-8, no podrá visualizar correctamente la pantalla.
Si no se selecciona “VGA”, “QVGA”, “640x360”, ó “320x180” una o más veces para “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o “JPEG(3)” de [JPEG] en la ficha [JPEG/H.264], no podrán verse las imágenes desde los teléfonos móviles.
Nota
Es necesario configurar de antemano los ajustes de la red del teléfono móvil para poder conectarse a Internet y poder observar las imágenes de la cámara. (→Sección 12 Configuración de los ajustes de la red [Red])
Cuando se selecciona “Auto” para “Idioma”, la pantalla aparecerá en inglés. Si desea visualizar la pantalla en japonés o en chino, seleccione “Japonés” o “Chino” para el “Idioma”. (→7.1 Configuración de los ajustes básicos [Básica])
1.
Acceda a “http://dirección IP/mobile”*1 o “http://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS/mobile” empleando un teléfono móvil.
Se visualizarán las imágenes de la cámara.
Panoramización/Inclinación*2
Controla la orientación de la cámara. La cámara efectuará la panoramización o se inclinará en cada sentido al pulsar la tecla de control correspondiente.
Visualización del zoom*2
Es posible efectuar las operaciones de zoom de la cámara pulsando “*” o “#”.
Control de actualización
Pulse la tecla del cuadrante “5” o el botón de [Manual Refresh] para actualizar las imágenes de cámara.
Pulse el botón de [Auto Refresh] para actualizar las imágenes de la cámara a intervalos de 5 segundos.
Cuando se vuelve a pulsar la tecla del cuadrante “5” o el botón de [Manual Refresh], el modo de actualización de la cámara vuelve a la actualización manual.
IMPORTANTE
La transmisión se efectuará periódicamente cuando se seleccione “Auto Refresh” para la imagen de la cámara. Confirme el plan contratado del teléfono móvil antes de utilizar esta función.
Dependiendo del teléfono móvil utilizado, es posible que “Auto Refresh” no esté disponible.
Control de la resolución
Al pulsar la tecla de control “0” se cambia el tamaño de captura de imagen.
Imagen con la relación de aspecto de “4:3”: Cambia el tamaño de captura de imagen entre 320x240 (predeterminado) y 640x480.
Imagen con la relación de aspecto de “16:9”: Cambia el tamaño de captura de imagen entre 320x180 (predeterminado) y 640x360.
Control de la calidad de imagen
La calidad de imagen puede cambiarse entre “Calidad 1” y “Calidad 2” (→8.2 Configuración de los ajustes relacionados con las imágenes JPEG [JPEG/H.264]).
Posición inicial*2
La posición inicial sólo se visualizará cuando se haya ajustado la posición inicial.
Preajuste*2
La cámara se moverá a la posición de preajuste designada para mostrar las imágenes al pulsar la tecla de control correspondiente al canal deseado. (Los números de las teclas de control no se muestran para el Preajuste N.º 5 ni superiores. Para ellos sólo se visualizarán los ID preajustados). (→8.5.3 Configuración de los ajustes relacionados con las posiciones de preajuste (menú de configuración “Posición de preajuste”))
Control AUX*2
Controla el terminal AUX.
Esta función se visualizará sólo cuando [Salida AUX] se ajuste en “Terminal 3” en el menú de configuración. (Alarma)
Nota
En algunos teléfonos móviles no puede cambiarse el tamaño de captura de imagen aunque se cambie la resolución con el control de la resolución.
Es posible que no pueda utilizar “Resolution” dependiendo del tamaño de captura de imagen seleccionado para “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o “JPEG(3)” .
Cuando el número de puerto HTTP se cambie del “80”, introduzca “http://dirección: (dos puntos) + número del puerto/mobile”*1 en el cuadro de la dirección del explorador. Cuando utilice la función DDNS, acceda a “http://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS: (dos puntos) + número del puerto/mobile”.
Cuando seleccione “HTTPS” para “HTTPS” - “Conexión” en la ficha [Avanzadas] de la página “Red”, introduzca lo siguiente.
“https://dirección IP: (dos puntos) + número del puerto/mobile” o “https://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS: (dos puntos) + número del puerto/mobile”
Cuando se visualice la ventana de autenticación, introduzca el nombre de usuario de un administrador o usuario y la contraseña. Dependiendo del teléfono móvil utilizado, es posible que tenga que introducir la contraseña cada vez que cambia la pantalla.
Es imposible recibir audio empleando un teléfono móvil.
Dependiendo del teléfono móvil utilizado, es posible que no se visualicen las imágenes de tamaño más grande. En este caso, la selección de “9 Baja” para el “Ajuste de la calidad de imagen” de “JPEG” (→8.2 Configuración de los ajustes relacionados con las imágenes JPEG [JPEG/H.264]) puede resolver algunas veces este problema.
Dependiendo del teléfono móvil utilizado o de su plan contratado, el acceso puede resultar imposible.
*1
La dirección IP es la dirección IP de WAN global del enrutador a la que puede accederse a través de Internet.
*2
Cuando “Auten usuario” se haya ajustado en “On” (→11.1 Configuración de los ajustes relacionados con la autenticación de usuario [Auten usuario]), sólo se visualizarán los usuarios cuyo nivel de acceso sea “1. Administrador” o “2. Ctrl cámaras”.