1.2 Acerca de la página “En directo”
Nota
SW175/SW174W/SW172/ST165/ST162 no son compatibles con MPEG-4.
Menú desplegable de [select language]
Podrá seleccionar el idioma de visualización para la cámara. El idioma predeterminado puede ajustarse en [Idioma] de los ajustes [Básica]. (→10.1 Configuración de los ajustes básicos [Básica])
Botón [Config.]*1
Visualiza el menú de configuración. El botón se encenderá en verde y se visualizará el menú de configuración.
Botón [En directo]
Visualice la página “En directo”. El botón se encenderá en verde y se visualizará la página “En directo”.
Botones [Multipantallas]
Las imágenes de varias cámaras pueden visualizarse en una pantalla múltiple registrando las cámaras en el menú de configuración. (→1.3 Observación de las imágenes de múltiples cámaras)
Botones [Compresión]
Botón [H.264]/[MPEG-4]: Las letras “H.264” (o “MPEG-4”) del botón cambiarán a color verde y se visualizará una imagen H.264 (o MPEG-4). Cuando se seleccione “On” para “Transmisión de H.264” (o “Transmisión de MPEG-4”) de “H.264(1)”, “H.264(2)” (o “MPEG-4(1)”, “MPEG-4(2)”), se visualizará el botón [H.264] (o [MPEG-4]). (→H.264(1)/H.264(2), MPEG-4(1) / MPEG-4(2))
Botón [JPEG]: Las letras “JPEG” del botón cambiarán a color verde y se visualizará la imagen JPEG.
Botones [Continuidad]
Estos botones sólo se visualizarán cuando se visualice una imagen H.264 (o MJPEG-4).
Botón [1]: El carácter “1” cambiará a verde y las imágenes del área principal se visualizarán de acuerdo con el ajuste de “H.264(1)” (o “MPEG-4(1)”). (→H.264(1)/H.264(2), MPEG-4(1) / MPEG-4(2))
Botón [2]: El carácter “2” cambiará a verde y las imágenes del área principal se visualizarán de acuerdo con el ajuste de “H.264(2)” (o “MPEG-4(2)”). (→H.264(1)/H.264(2), MPEG-4(1) / MPEG-4(2))
Botones [Tamaño captura imag]
Estos botones sólo se visualizarán cuando se muestre una imagen JPEG.
[VGA]
Las letras “VGA” cambiarán a verde y las imágenes del área principal se visualizarán en el tamaño VGA.
[QVGA]
Las letras “QVGA” cambiarán a verde y las imágenes del área principal se visualizarán en el tamaño QVGA.
[640x360]
Los dígitos “640x360” cambiarán a verde y las imágenes del área principal se visualizarán en el tamaño de 640 x 360 (píxeles).
[320x180]
Los dígitos “320x180” cambiarán a verde y las imágenes del área principal se visualizarán en el tamaño de 320 x 180 (píxeles).
:
[1280x960]
Los dígitos “1280x960” cambiarán a verde y las imágenes del área principal se visualizarán en el tamaño de 1280 x 960 (píxeles).
[1280x720]
Los dígitos “1280x720” cambiarán a verde y las imágenes del área principal se visualizarán en el tamaño de 1280 x 720 (píxeles).
:
[800x600]
Los dígitos “800x600” cambiarán a verde y las imágenes del área principal se visualizarán en el tamaño de 800 x 600 (píxeles).
Nota
:
Los botones [VGA], [QVGA] y [1280x960] sólo se visualizan cuando se selecciona “4:3”*2 o “4:3 (VGA)”*3 para “Relación de aspecto”.
Los botones [640x360], [320x180] y [1280x720] sólo se visualizan cuando se selecciona “16:9” para “Relación de aspecto”.
Cuando se selecciona “1280x960” ó “1280x720” para el tamaño de captura de imagen, es posible que resulte más pequeño que el tamaño real dependiendo del tamaño de la ventana del explorador de Web.
:
Los botones [VGA], [QVGA] y [800x600] sólo se visualizan cuando se selecciona “4:3” para “Relación de aspecto”.
Los botones [640x360] y [320x180] sólo se visualizan cuando se selecciona “16:9” para “Relación de aspecto”.
Botones [Calidad de imagen]
Estos botones sólo se visualizarán cuando se muestre una imagen JPEG.
Botón [1]: Las imágenes del área principal se visualizarán de acuerdo con el ajuste de “Calidad 1” del “Ajuste de la calidad de imagen”. (→11.2 Configuración de los ajustes relacionados con las imágenes [JPEG/H.264] (o [JPEG/MPEG-4]))
Botón [2]: Las imágenes del área principal se visualizarán de acuerdo con el ajuste de “Calidad 2” del “Ajuste de la calidad de imagen”. (→11.2 Configuración de los ajustes relacionados con las imágenes [JPEG/H.264] (o [JPEG/MPEG-4]))
Botones [AUX]*4
Estos botones se visualizarán sólo cuando se seleccione “Salida AUX” para “Terminal 3” de “Alarma” en el menú de configuración. (→Alarma)
Botón [Open]: Las letras “Open” del botón cambiarán a color verde y el estado del conector AUX será el de abierto.
Botón [Close]: Las letras “Close” del botón cambiarán a color verde y el estado del conector AUX será el de cerrado.
Nota
Los nombres de “AUX”, “Open” y “Close” pueden cambiarse. (→13.6 Cambie el nombre de AUX [Alarma])
Botón [Grabar en SD]*4
Este botón sólo se visualiza cuando se selecciona “Manual” para “Activación de almacenamiento” en el menú de configuración. (→Común)
Haga clic en este botón para grabar imágenes manualmente en la tarjeta de memoria SD. Consulte la Sección 3 Grabación manual de imágenes en la tarjeta de memoria SD (SW396/SW395/SC386/SC385/SC384/SW175/SW172/ST165/ST162) para ver las descripciones sobre la forma de grabar imágenes manualmente en la tarjeta de memoria SD.
Botón [Registro]*1
El botón [Lista] sólo se visualizará cuando se seleccione “On” para “Guardar registros cronológicos” en el menú de configuración. (→Alarma)
Cuando se hace clic en este botón, se visualiza la lista de registros cronológicos y pueden reproducirse las imágenes guardadas en la tarjeta de memoria SD.
Para encontrar más información sobre la lista de registros cronológicos y sobre la forma de reproducir las imágenes de la tarjeta de memoria SD, consulte la Sección 6 Visualización de la lista de registros cronológicos (SW396/SW395/SC386/SC385/SC384/SW175/SW172/ST165/ST162).
Botones [Zoom]*4
: Haga clic en este botón para ajustar la relación de zoom al lado “Gran Angular”.
: Haga clic en este botón para ajustar la relación de zoom a x1,0.
: Haga clic en este botón para ajustar la relación de zoom al lado “Tele”.
Botones [Enfoque]*4
: Haga clic en este botón para ajustar el enfoque automáticamente.
: Haga clic en este botón para ajustar el enfoque al lado “Cerca”.
: Haga clic en este botón para ajustar el enfoque al lado “Lejos”.
Nota
Cuando se filme el lugar siguiente o se filmen los objetos siguientes, es posible que el enfoque no se ajuste automáticamente. Ajuste manualmente el enfoque.
Objeto brillante o demasiado reflexivo
Objeto filmado a través de un cristal con rocío o sucio
Dos objetos que están situados a distancias distintas de la cámara
Objetos con poco contraste (como pueda ser una pared blanca)
Objeto con franjas horizontales como las que produce una persiana de ventana
Objeto inclinado
Objeto oscuro
[Modo auto]*4
Seleccione una operación desde el menú desplegable y haga clic en el botón [Inicio]. Se iniciará la operación seleccionada.
Haga clic en el botón [Detener] para detener la operación.
La operación seleccionada se detendrá cuando se opere la cámara (panoramización/inclinación/zoom/enfoque) o cuando se inicie una acción que debe realizarse de acuerdo con los ajustes hechos para “Retorno automático” (→[Tiempo de retorno automático]) o para “Movimiento de cámara por alarma” (→Movimiento de cámara por alarma).
Seguimiento automático : Sigue automáticamente los objetos en el área de filmación.
Nota
La función de seguimiento automático sólo funciona cuando el tamaño del objeto es mayor que 1/300 del área principal y la relación de contraste entre el objeto y el fondo es de más del 5%.
La función de seguimiento automático de esta cámara es una función simplificada que sigue a un objeto en movimiento dentro del área de filmación. Puede resultar imposible seguir un objeto en movimiento en los casos siguientes.
Cuando hay varios objetos en movimiento dentro del área de filmación
Cuando la relación de contraste entre un objeto en movimiento y el fondo es casi nula
Cuando un objeto se mueve con rapidez
Cuando el objeto en movimiento es demasiado pequeño o demasiado grande
Cuando el área de filmación está oscura
Cuando hay parpadeo en el área de filmación
Cuando la relación de zoom se ha ajustado al lado “Tele”, puede resultar difícil obtener precisión con la función de seguimiento automático. Se recomienda emplear la función de seguimiento automático cuando se ha ajustado la relación del zoom al lado “Gran angular”.
Seguimiento automático : Sigue automáticamente los objetos en el área de filmación.
Nota
Con la función de seguimiento automático, se seleccionan los objetos que se mueven en la pantalla y se siguen automáticamente.
En las situaciones siguientes, es posible que no puedan seguirse los objetos propuestos o que ocurran detecciones falsas.
cuando hay poco contraste entre el objeto y el fondo
cuando el domo está sucio o mojado
cuando se producen grandes cambios de intensidad en la iluminación
cuando hay muchos objetos en movimiento a parte del objeto principal
cuando se produce un cambio en el eje del objetivo de la cámara
cuando el objeto se mueve directamente por debajo de la cámara
cuando hay parpadeo fuerte de luz
cuando hay reflejos de luz que se introducen en el domo debido a los reflejos de una ventana o carretera o de contraluz
cuando el objeto seguido se esconde detrás de un poste o de cualquier otro objeto
cuando el objeto pasa entre otros objetos en movimiento
cuando el objeto se mueve con demasiada rapidez o demasiada lentitud
cuando la cámara se está moviendo inestablemente
Cuando la relación de zoom se ha ajustado al lado “Tele”, puede resultar difícil obtener precisión con la función de seguimiento automático. Se recomienda emplear la función de seguimiento automático cuando se ha ajustado la relación del zoom al lado “Gran angular”.
Panoramización automática : Efectúa la panoramización automática entre la posición de inicio y la posición de finalización ajustadas de antemano (→11.6.5 Configuración de los ajustes relacionados con la función de panoramización automática (menú de configuración “Panoramización automática”) (SW396/SW395/SC386/SC385/SC384)).
La cámara sigue efectuando la panoramización aunque se opere la cámara para efectuar el zoom o el enfoque.
(Sin embargo, la panoramización se detendrá cuando se haga clic en el botón del zoom (x1)).
Secuencia preajust. : Se mueve automáticamente a las posiciones de preajuste (→11.6.4 Configuración de los ajustes relacionados con las posiciones de preajuste (menú de configuración “Posición de preajuste”)) en orden (empezando desde el número menor de posición de preajuste).
Toma de mapa 360 : Se mueve 45º horizontalmente de una vez y lo repite 8 veces para tomar imágenes de cada posición de 45º (45º x 8 = 360º), y luego visualiza 8 imágenes en miniatura de cada posición de 45º (45º x 8 = 360º) en una nueva ventana que se abre. Cuando se hace clic en una imagen en miniatura, la cámara se mueve a la posición respectiva y las imágenes en directo se muestran en la página “En directo”.
Toma mapa preajust.: Ocho imágenes en miniatura de la posición de preajuste 1-8 (→11.6.4 Configuración de los ajustes relacionados con las posiciones de preajuste (menú de configuración “Posición de preajuste”)) se visualizarán en orden en una nueva ventana que se abre. Cuando se hace clic en una imagen en miniatura, la cámara se mueve a la posición respectiva y las imágenes en directo se muestran en la página “En directo”.
Nota
No opere el explorador hasta que se hayan visualizado todas las imágenes en miniatura y la cámara haya vuelto a la posición original (donde estaba la cámara cuando se llevó a cabo “Toma de mapa 360” o “Toma mapa preajust.”).
Cuando se lleva a cabo “Toma de mapa 360” mientras la cámara está en movimiento (panoramización/inclinación), las imágenes capturadas durante la panoramización/inclinación pueden visualizarse en forma de pantalla de imágenes en miniatura. En este caso, detenga la operación actual y lleve a cabo “Toma de mapa 360” otra vez.
Si se realiza “Toma mapa preajust.” con una posición de preajuste que no está registrada (una de las posiciones de preajuste 1-8), se visualizará la imagen en miniatura de la posición de preajuste anterior a la posición de preajuste que no está registrada.
En este caso, la cámara no se moverá cuando se haga clic en la imagen en miniatura.
La cámara no retornará siempre exactamente a la misma posición que estaba antes de efectuarse “Toma de mapa 360” o “Toma mapa preajust.”. (Algunas veces puede darse alguna diferencia).
La ventana en la que se visualizan las imágenes en miniatura se cierra cuando se hace clic en los botones siguientes que pueden cambiar el canal de la cámara o recargar las imágenes: [En directo], [Multipantallas], [H.264], [MPEG-4], [JPEG], [Continuidad], [Tamaño captura imag], [Calidad de imagen], [Config.].
Para volver a visualizar las imágenes en miniatura, lleve a cabo “Toma de mapa 360” o “Toma mapa preajust.” otra vez.
Vigilancia 1-4 : Efectúa las operaciones de vigilancia 1-4 que se habían ajustado de antemano. (→11.6.6 Configuración de los ajustes relacionados con la vigilancia (menú de configuración de “Vigilancia”) (SW396/SC386))
Teclado de control/botones*4
: Haga clic con el botón izquierdo en el teclado de control para ajustar la posición horizontal/vertical de la cámara (panoramización/inclinación). La velocidad de panoramización/inclinación será más rápida si el punto en el que se hace clic está más alejado del punto central del teclado de control.
:
También podrá realizar la panoramización/inclinación con la cámara arrastrando el ratón.
El zoom y el enfoque pueden ajustarse haciendo clic con el botón derecho. Cuando se hace clic con el botón derecho en un punto superior/inferior del teclado de control, se efectúa el acercamiento/alejamiento con zoom de la imagen visualizada. Cuando se hace clic con el botón derecho en un punto de la izquierda/derecha, el enfoque se ajusta al lado Cerca/Lejos.
El zoom también puede ajustarse empleando la rueda del ratón.
:
También podrá realizar la panoramización/inclinación con la cámara arrastrando el ratón.
El zoom puede ajustarse haciendo clic con el botón derecho. Cuando se hace clic con el botón derecho en un punto superior/inferior del teclado de control, se efectúa el acercamiento/alejamiento con zoom de la imagen visualizada.
El zoom también puede ajustarse empleando la rueda del ratón.
Botones [Brillo]*4
Margen disponible: 0 - 255
Botón : La imagen visualizada se verá más oscura.
Botón : El brillo ajustado retornará al brillo predeterminado (64).
Botón : La imagen será más clara.
[Preajuste]*4
Seleccione una posición de preajuste desde el menú desplegable y haga clic en el botón [Ir]. La cámara se moverá a la posición de preajuste seleccionada (→11.6.4 Configuración de los ajustes relacionados con las posiciones de preajuste (menú de configuración “Posición de preajuste”)). La “H” al lado del número de posición de preajuste indica la posición inicial. Cuando se seleccione “Posición inicial”, la cámara se moverá a la posición inicial. (→[Posición inicial]) Cuando se haya registrado el “ID preajustado” para una posición de preajuste, el ID preajustado registrado se visualizará al lado del número de la posición de preajuste.
Título de cámara
Se visualizará el título de cámara introducido para “Título de cámara” en la ficha [Básica]. (→10.1 Configuración de los ajustes básicos [Básica])
Botón de indicación de ocurrencia de alarma*4
Este botón se visualizará y parpadeará cuando haya ocurrido una alarma. Cuando se haga clic en este botón, se repondrá el terminal de salida de alarma y desaparecerá este botón. (→Sección 4 Acción al ocurrir una alarma)
Botón de pantalla completa
Las imágenes se visualizarán en una pantalla completa. Para volver a la página “En directo”, presione la tecla [Esc]. La relación de aspecto de las imágenes visualizadas se ajustará de acuerdo con el monitor.
Botón de Instantánea
Haga clic en este botón tomar una fotografía (una imagen fija). La imagen se visualizará en una ventana abierta nueva. Cuando se haga clic con el botón derecho en la imagen visualizada, aparecerá el menú emergente. La imagen puede guardarse en el ordenador seleccionando “Save” desde el menú emergente visualizado.
Cuando se seleccione “Print”, se habilitará la salida de impresora.
Nota
Cuando se utilicen Windows 7 o Windows Vista es posible que sea necesario realizar los ajustes siguientes.
Haga clic en “Opciones de Internet” del menú de la Herramientas de Internet Explorer, y luego en la ficha [Seguridad]. Seleccione “Sitios de confianza” y haga clic en “Sitios”. Registre la dirección de la cámara en “Sitios Web” de la ventana de “Sitios de confianza”.
Botón de entrada de micrófono*5
Activa/desactiva la recepción de audio (para escuchar en un ordenador el audio procedente de la cámara). Este botón se visualizará sólo cuando se seleccione “Entrada de Mic”, “Interactivo(Dúplex)” o “Interactivo(Semidúplex)” para “Transmisión/recepción de audio” en el menú de configuración. (→11.7 Configuración de los ajustes relacionados con el audio [Audio])
Cuando se hace clic en este botón, el botón cambia al botón y no se oye el sonido procedente de la cámara.
El volumen del audio puede ajustarse (Baj/ Med/ Alt) moviendo el cursor del volumen .
Botón de salida de audio*5
Activa/desactiva la transmisión de audio (para reproducir el audio desde el ordenador con el altavoz de la unidad). Este botón se visualizará sólo cuando se seleccione “Salida de audio”, “Interactivo(Dúplex)” o “Interactivo(Semidúplex)” para “Transmisión/recepción de audio” en el menú de configuración. (→11.7 Configuración de los ajustes relacionados con el audio [Audio])
El botón parpadeará durante la transmisión de audio.
Cuando se hace clic en este botón, el botón cambia al botón y no se oye el sonido procedente del ordenador.
El volumen de salida el audio puede ajustarse (Baj/ Med/ Alt) moviendo el cursor del volumen .
Nota
Cuando un usuario está empleando la función de transmisión de audio con “Interactivo(Semidúplex)” seleccionado, el botón de recepción y el botón de transmisión quedan inoperables para los otros usuarios. Cuando se selecciona “Interactivo(Dúplex)”, el botón de transmisión queda inoperable para los otros usuarios.
La duración posible de la transmisión de audio es hasta de 5 minutos por transmisión. Cuando han transcurrido 5 minutos, la transmisión de audio se detiene automáticamente. Para activar la función de transmisión de audio, haga clic otra vez en el botón [Salida de audio].
Cuando se reinicia la cámara, el nivel de volumen ajustado (para la transmisión y la recepción de audio) vuelve al nivel que se había ajustado en la ficha [Audio] del menú de configuración. (→11.7 Configuración de los ajustes relacionados con el audio [Audio])
El nivel de volumen actual cambiará en tres pasos aunque el cursor del volumen pueda ajustarse con precisión.
Indicador de estado de grabación de SD
Con este indicador podrá verificar el estado de la grabación de SD.
Cuando se inicie la grabación de SD, el indicador del estado de grabación de SD se encenderá en rojo. Luego se apagará cuando se pare la grabación de SD.
Este indicador se visualiza cuando se selecciona “Manual” o “Programa horario” para “Activación de almacenamiento” en el menú de configuración. (→10.2 Configuración de los ajustes relacionados con la tarjeta de memoria SD [Tarjeta memoria SD] (SW396/SW395/SC386/SC385/SC384/SW175/SW172/ST165/ST162))
Área principal*4
En esta área se visualizarán las imágenes de la cámara.
La hora y la fecha actuales se visualizan de acuerdo con los ajustes configurados para “Formato de visualización de la hora” y “Formato de visualización de la fecha/hora”. (→[Formato de visualización de la hora])
Adicionalmente, cuando se realiza el ajuste, se visualiza el estado del brillo (→[Visualización del estado de brillo]), el grado de panoramización/inclinación y el factor de zoom (→[Visual. proporción de panoram. y punto inter.;Grado inclinación/Zoom] ), la posición de cámara (→[Visualización de la posición de la cámara] ) y el ID preajustado (→[ID preajustado]) así como los caracteres configurados para el “Título de cámara en pantalla” (→[Título de cámara en pantalla(0-9, A-Z)]). El número de líneas para la visualización es de 3 cuando se emplea la SW396/SW395/SC386/SC385 y de 2 cuando se emplea la SC384/SW175/SW174W/SW172/ ST165/ST162.
Haga clic en el punto que desee del área principal en la página “En directo” para que sea el centro del ángulo de visión. La cámara se moverá para ajustar la posición con el fin de ajustar como centro el punto en el que se haya hecho clic.
Cuando seleccione una zona del área principal arrastrando el ratón, la zona seleccionada se situará en el centro del área principal. En este caso, la relación de zoom se ajustará automáticamente.
El zoom puede ajustarse empleando la rueda del ratón.
:
Cuando se hace clic con el botón derecho en el área principal de la página “En directo”, se inicia el “Seguimiento automático” del objeto en el que se ha hecho clic. Dependiendo del objeto propuesto o de su contorno, es posible que “Seguimiento automático” no se efectúe con normalidad.
Nota
Cuando la opera un usuario de nivel de acceso inferior, es posible que las imágenes visualizadas en la pantalla cambien temporalmente. Esto no afecta la operación de la cámara.
Cuando la imagen visualizada se acerca con el zoom más de 18x /36x , es posible que el punto en el que se haya hecho clic no se sitúe siempre en el centro del área principal.
Cuando se arrastre el ratón para mover la cámara afuera de su margen de operación, la cámara se moverá a la posición solicitada y se detendrá al final del margen de operación. Entonces, se ajustará automáticamente la relación de zoom de la imagen visualizada.
Dependiendo del ordenador utilizado, es posible que ocurra desfase de imagen* en la pantalla cuando la escena filmada cambia drásticamente debido a restricciones de GDI del sistema operativo.
*Es un fenómeno en el que partes de la pantalla se muestra desalineadas.
:
Es posible que el punto en el que se haya hecho clic no se sitúe siempre en el centro del área principal.
*1
Sólo podrán operarla los usuarios cuyo nivel de acceso sea “1. Administrador”.
*2
*3
*4
Sólo podrán operarla los usuarios cuyo nivel de acceso sea “1. Administrador” o “2. Ctrl cámaras” cuando se haya seleccionado “On” para “Auten usuario” (→15.1 Configuración de los ajustes relacionados con la autenticación de usuario [Auten usuario]).
*5
Podrán operarla los usuarios que pertenezcan al nivel de acceso seleccionado para “Nivel de permiso de trans./recep. de audio” en la ficha [Audio] de la página “Imagen/Audio”. Para más información sobre el “Nivel de permiso de trans./recep. de audio”, consulte la 11.7 Configuración de los ajustes relacionados con el audio [Audio].