2.5.5 Configure los ajustes relacionados con el ajuste de la imagen, la distancia focal posterior , la posición de preajuste, la zona privada y VIQS [Imagen/Posición]
Haga clic en la ficha [Imagen/Posición] de la página “Imagen/Audio”. (→2.2.1 Cómo visualizar el menú de configuración, 2.2.2 Cómo operar el menú de configuración)
Cuando se hace clic en el botón [Configurar>>] de cada elemento de ajuste, se visualiza el menú de ajustes detallados en una nueva ventana que se abre. Los ajustes detallados pueden configurarse mientras se miran las imágenes visualizadas en la ficha [Imagen/Posición].
Los ajustes relacionados con el ajuste de la imagen, la distancia focal posterior , la posición de preajuste, la zona privada y VIQS pueden configurarse en esta sección.
[Ajustar imagen]
Haga clic en el botón [Configurar>>] para visualizar el menú de configuración en el que pueden configurarse los ajustes relacionados con la calidad de imagen. El menú de configuración se visualizará en una nueva ventana abierta. (→2.5.5.1 Configuración de los ajustes relacionados con la calidad imagen (menú de configuración “Ajustar imagen”))
[Distancia focal posterior]
Haga clic en el botón [Configurar>>] para visualizar el menú de configuración en el que pueden configurarse los ajustes relacionados con la distancia focal posterior. El menú de configuración se visualizará en una nueva ventana abierta. (→2.5.5.3 Ajuste la distancia focal posterior )
[Posición de preajuste]
Haga clic en el botón [Configurar>>] para visualizar el menú de configuración en el que pueden configurarse los ajustes relacionados con las posiciones de preajuste (→2.5.5.4 Configure las posiciones de preajuste (Menú de configuración de Posición de preajuste)) o con el ajuste de la posición de las imágenes. (→2.5.5.5 Configure las posiciones de preajuste (Menú de configuración de la posición inicial))
[Zona privada]
Haga clic en el botón [Configurar>>] para visualizar el menú de configuración en el que pueden configurarse los ajustes relacionados con la zona privada. Se visualizará el menú de configuración. (→2.5.5.6 Configuración de los ajustes relacionados con la zona privada (menú de configuración de “Zona privada”))
[VIQS]
Haga clic en el botón [Configurar>>] para visualizar el menú de configuración en el que pueden configurarse los ajustes relacionados con VIQS. Se visualizará el menú de configuración. (→2.5.5.8 Configure el área de VIQS)
2.5.5.1 Configuración de los ajustes relacionados con la calidad imagen (menú de configuración “Ajustar imagen”)
Haga clic en el botón [Configurar>>] de ajuste de “Ajustar imagen” en la ficha [Imagen/Posición] de la página “Imagen/Audio”. (→2.5.5 Configure los ajustes relacionados con el ajuste de la imagen, la distancia focal posterior , la posición de preajuste, la zona privada y VIQS [Imagen/Posición])
Los ajustes relacionados con la calidad de imagen pueden configurarse con el menú de configuración visualizado en una nueva ventana visualizada. Cuando se cambian los valores, los valores cambiados se aplicarán a la imagen actualmente visualizada en la ficha [Imagen/Posición].
Haga clic en la marca “+”, a la izquierda de cada opción del menú de configuración, para ampliar la opción respectiva y poder efectuar ajustes detallados.
Haga clic en la marca “-”, a la izquierda de una opción ampliada para volver a la pantalla visualizada antes de ampliar la opción.
<Ejemplo: Súper dinámico(SD)>
Súper dinámico(SD)
[Súper dinámico(SD)]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe activarse la función súper dinámica.
Consulte la descripción del apartado “Función súper dinámica” (→Función súper dinámica) acerca de la función súper dinámica.
On: Operará la función súper dinámica.
Off: No operará la función súper dinámica.
Ajuste predeterminado: On
Off
[Nivel]
Ajuste el nivel de Súper dinámico(SD).
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, podrá capturarse un objeto con mucho contraste sin producirse sobreexposición ni subexposición.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, las partes con brillo medio podrán capturarse con mucha gradación.
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 28
Nota
Cuando se haya seleccionado “On” para “Súper dinámico(SD)”, la velocidad en fotogramas quedará restringida a un máximo de 15fps.
Cuando se observe lo siguiente, dependiendo del estado de la iluminación, seleccione “Off” para “Súper dinámico(SD)”.
Cuando aparece parpadeo o cambia el color en la pantalla
Cuando aparece ruido en el área más clara de la pantalla
Cuando se haya seleccionado “On” para “Súper dinámico(SD)”, pueden aparecer imágenes residuales en las imágenes.
Función súper dinámica
Cuando hay mucha variación entre la iluminación de zonas claras y oscuras del lugar monitorizado, la cámara ajusta el iris del objetivo de acuerdo con las zonas más claras. Esto ocasiona pérdida de detalle en las zonas más oscuras. Inversamente, el ajuste del brillo del objetivo para las zonas más oscuras causa la pérdida de color de las zonas más claras.
Súper dinámico combina digitalmente una imagen que esté configurada para una visión clara de las zonas más claras con una imagen que esté configurada para una visión clara de las zonas más oscuras, creando una imagen final que conserva todo el detalle.
A.
Los objetos dentro del área oscura pueden pasar desapercibidos...
B.
Los objetos dentro del área clara quedan desteñidos...
C.
Crea una imagen más clara combinando imágenes digitalmente
[BLC/ HLC]
Seleccione una de las siguientes opciones. Cuando se haya seleccionado “On” para “Súper dinámico(SD)” o cuando se haya seleccionado “On” para “Modo automático inteligente”, este ajuste no estará disponible.
Compensación de contraluz(BLC): Activa la función de compensación de contraluz (BLC).
Compensación de luz alta (HLC): Activa la función de compensación de luz alta (HLC). La función de compensación de luz alta limita la sobreexposición de los objetos causada por la luz potente (como en el caso de las luces de los faros de vehículos) por la noche.
Off: Desactiva la función de compensación de contraluz y la función de compensación de luz alta.
Ajuste predeterminado: Off
[Nivel de BLC]
Ajuste el nivel de BLC.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, aumentará el efecto de la compensación de contraluz.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, se reducirá el efecto de la compensación de contraluz.
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 16
[Nivel de HLC]
Ajuste el nivel de compensación de luz alta.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, aumentará el efecto de la compensación de luz alta (HLC).
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, se reducirá el efecto de la compensación de luz alta (HLC).
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 16
[Área de máscara]
Cuando se ajusta un área de máscara, el área seleccionada se enmascara y puede ajustarse el brillo. Cuando se seleccione “On” para “Súper dinámico(SD)”, este ajuste no estará disponible.
Consulte la 2.5.5.2 Ajuste de las áreas de máscara para ver la información sobre el ajuste de enmascaramiento de zonas.
Modo de control de la iluminación
[Modo de control de la iluminación]
Seleccione uno de los siguientes modos de control de la iluminación.
Escena interior(50 Hz) / Escena interior(60 Hz): La velocidad del obturador se ajustará automáticamente para evitar las fluctuaciones producidas por las luces fluorescentes. Seleccione 50 Hz o 60 Hz según lo que corresponda al lugar en el que se utilice la cámara.
ELC: Emplea el ajuste de la velocidad del obturador para controlar la iluminación.
Ajuste predeterminado: ELC
[Brillo]
Ajuste el brillo.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, aumentará el brillo de la imagen.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, se oscurecerá la imagen.
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado del brillo.
Ajuste predeterminado: 64
[Ganancia máxima]
Ajuste la ganancia máxima. Cuando la se oscurece la iluminación del motivo, la ganancia aumenta automáticamente y la pantalla se ve más con mayor claridad. Si incrementa la ganancia, es posible que también aumente el ruido.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, aumentará la ganancia máxima.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, se reducirá la ganancia máxima.
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 9
[Tiempo máximo de exposición]
El tiempo máximo de exposición ajusta el tiempo de almacenamiento del sensor. Podrá seleccionar las siguientes duraciones para la grabación.
Máx.1/10000s, Máx.1/4000s, Máx.1/2000s, Máx.1/1000s, Máx.1/500s, Máx.1/250s, Máx.1/120s, Máx.1/100s, Máx.2/120s, Máx.2/100s, Máx.3/120s, Máx.1/30s, Máx.2/30s, Máx.4/30s, Máx.6/30s, Máx.10/30s, Máx.16/30s
Ajuste predeterminado: Máx.1/30s
Nota
Cuando seleccione “0” para “Ganancia máxima”, “Máx. 2/30s” u otras más altas no estarán disponibles.
[Velocidad de control de la luz]
Ajuste la velocidad de control de la luz.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, aumentará la velocidad de control de la luz.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, se reducirá la velocidad de control de la luz.
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 16
Día y noche (IR)
[Día y noche (IR)]
Seleccione el cambio entre el modo de color y el modo de blanco y negro entre los siguientes.
Off: Se selecciona el modo de color.
On (Luz IR Off): Se captura siempre como imágenes en blanco y negro.
On (Luz IR On): Se captura siempre como imágenes en blanco y negro. Es adecuado cuando se emplea iluminación de rayos infrarrojos cercanos por la noche.
Auto 1(Luz IR Off): La cámara cambia automáticamente entre el modo de color y el modo de blanco y negro de acuerdo con la iluminación de las imágenes (luminancia).
Auto 2(Luz IR On): La cámara cambia automáticamente entre el modo de color y el modo de blanco y negro de acuerdo con la iluminación de las imágenes (luminancia). Es adecuado cuando se emplea iluminación de rayos infrarrojos cercanos por la noche.
Auto 3(SCC): Es adecuado para mantener el modo de color aunque haya poca iluminación. La función de compensación súper cromática (SCC) retiene el modo de color incluso a bajos niveles de iluminación.
Ajuste predeterminado: Auto 2(Luz IR On)
Función de súper compensación cromática (SCC)
Esta función proporciona imágenes con colores reales empleando la tecnología de compensación del color de propiedad, que reproduce las imágenes incluso cuando hay poca iluminación y resulta difícil capturar con fidelidad los objetos.
Nota
Puesto que la tecnología de compensación del color se emplea para “Auto 3 (Súper compensación cromática (SCC))”, es posible que algunos colores parezcan algo distintos del de los objetos reales dependiendo de las condiciones de iluminación (como cuando se emplean luces infrarrojas).
Es posible que se oiga el sonido de operación al cambiar al modo de blanco y negro, pero no se trata de ningún problema de funcionamiento.
[Nivel]
Seleccione el nivel de iluminación de umbral (claridad) para que se realice el cambio entre el modo de color y el modo de blanco y negro. Las descripciones sobre los el niveles de iluminación de umbral siguientes se dan para cuando se ha seleccionado “Off” para “Súper dinámico(SD)”.
Alt: Cambia del modo de color al modo de blanco y negro cuando la iluminación ambiental (luminancia) de la cámara es aproximadamente de 2 lx o menos.
Baj: Cambia del modo de color al modo de blanco y negro cuando la iluminación ambiental (luminancia) de la cámara es aproximadamente de 1 lx o menos.
Ajuste predeterminado: Alto
Nota
Cuando se selecciona un valor bajo para “Ganancia máxima”, puede resultar difícil cambiar los modos dependiendo del entorno.
[Tiempo de fijación]
Seleccione uno de los tiempos de fijación siguientes para el cambio entre el modo de color y el modo de blanco y negro.
2s/ 10s/ 30s/ 1min
Ajuste predeterminado: 10s
[Intensidad de la luz del LED IR]
Seleccione la intensidad de la luz del LED IR entre Alt/Med/Baj/Off.
Ajuste predeterminado: Alt
Nota
“Off” sólo está disponible cuando se selecciona “Entrada de blanco y negro” para “Terminal 1” en la ficha [Alarma].
[Control de intensidad periférica]
Seleccione On/Off para determinar si debe activarse la función de corrección de la intensidad periférica de la luz IR.
Ajuste predeterminado: On
Nota
Según la escena, aparece ruido en el área periférica de la pantalla.
Según la posición de montaje, aparece sobreexposición en el área periférica de la pantalla. En tales casos, seleccione “Off” para “Control de intensidad periférica”.
[Día y noche (eléctrico)]
Seleccione el cambio entre el modo de color y el modo de blanco y negro entre los siguientes.
Off: Se selecciona el modo de color.
Auto: Cambia de imágenes en color a imágenes en blanco y negro cuando la iluminación ambiental (luminancia) de la cámara es aproximadamente de 1,0 lx o menos. Tarda cierto tiempo en cambiar entre modos.
Ajuste predeterminado: Off
Equilibrio del blanco
[Equilibrio del blanco]
Seleccione uno de los ajustes siguientes para el equilibrio del blanco.
El color blanco puede ajustarse mediante “Ganancia del rojo” y “Ganancia del azul”.
ATW1: Selecciona el modo de equilibrio del blanco de seguimiento automático. La cámara comprobará constantemente la temperatura del color de la fuente de iluminación y ajustará automáticamente el equilibrio del blanco. El margen de temperaturas del color de operación es aproximadamente de 2.700 K a 6.000 K.
ATW2: Selecciona el modo de equilibrio del blanco de seguimiento automático con lámpara de sodio. La cámara ajustará automáticamente el equilibrio del blanco con una lámpara de sodio. El margen de temperaturas del color de operación es aproximadamente de 2.000 K a 6.000 K.
AWC: Selecciona el modo de control del equilibrio del blanco automático. Este ajuste es adecuado para lugares en los que la iluminación es estable. El margen de temperaturas del color de operación es aproximadamente de 2.000 K a 10.000 K.
Ajuste predeterminado: ATW1
Nota
Bajo las condiciones siguientes, es posible que el color no se procese con fidelidad. En estos casos, seleccione “AWC”.
Cuando se filma un motivo cuya mayor parte sea de un color fuerte
Cuando se filme el cielo azul o una puesta de sol
Cuando se filme un motivo cuya iluminación sea muy baja
Cuando se seleccione “AWC”, haga clic en el botón [Ajustar].
[Ganancia del rojo]
Ajuste el color rojo de las imágenes.
Cuando el mando deslizante se mueve en la dirección de “+”, el color rojo ganará intensidad. Cuando el mando deslizante se mueve en la dirección de “–”, el color rojo perderá intensidad. Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el color al ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 128
[Ganancia del azul]
Ajuste el color azul de las imágenes.
Cuando el mando deslizante se mueve en la dirección de “+”, el color azul ganará intensidad. Cuando el mando deslizante se mueve en la dirección de “-”, el color azul perderá intensidad. Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el color al ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 128
[Área de máscara]
Si ajusta el área de máscara, podrá ajustar el equilibrio del blanco después de enmascarar el área ajustada.
Consulte la 2.5.5.2 Ajuste de las áreas de máscara para ver la información sobre el modo de configurar el área de máscara.
[Velocidad de ajuste]
Ajuste de la velocidad de ajuste del equilibrio del blanco.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, aumentará la velocidad de ajuste del equilibrio del blanco. Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, se reducirá la velocidad de ajuste del equilibrio del blanco. Si hace clic en el botón [Reponer], la posición del mando deslizante y la velocidad de ajuste del equilibrio del blanco se repondrán a su ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 16
Modo automático inteligente
[Modo automático inteligente]
Seleccione On/Off para determinar si debe activarse la función “Modo automático inteligente”.
El “Modo automático inteligente” puede detectar condiciones (contraluz, al aire libre, durante la noche, etc.) o los objetos en movimiento, y luego ajustar automáticamente la abertura de la cámara, la ganancia, velocidad del obturador y el contraste con el fin de mostrar los objetos en movimiento con mayor claridad.
Ajuste predeterminado: On
[Nivel de prioridad en el movimiento]
Ajusta el nivel de prioridad en el movimiento cuando la función “Modo automático inteligente” está activada.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, será más difícil que los objetos en movimiento queden desenfocados, pero aumentará el ruido de los objetos oscuros.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, será más fácil que los objetos en movimiento queden desenfocados, pero se reducirá el ruido de los objetos oscuros.
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 128
Ajuste detallado
[Ajuste automático del contraste]
Seleccione On/Off (Manual) para determinar si debe activarse la función de ajuste automático del contraste.
On: Activa la función de ajuste automático del contraste.
Off: Detiene la función de ajuste automático del contraste.
Ajuste predeterminado: On
Nota
Cuando se haya seleccionado “On” para “Modo automático inteligente”, este ajuste no estará disponible.
[Nivel del contraste]
Ajuste el nivel del contraste.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, aumentará el contraste de la imagen.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, se reducirá el contraste de la imagen.
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 128
[Expansión de negro adaptable]
Ajuste el brillo de las partes oscuras de la imagen.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de "+", aumentará el brillo de las partes oscuras de la imagen.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, las partes oscuras de la imagen se volverán más oscuras.
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 128
IMPORTANTE
Los ajustes de la “Expansión de negro adaptable” pueden hacer que aumente el ruido en las partes más oscuras, y que las partes en torno a los bordes entre las partes más oscuras y las más claras puedan quedar más oscuras/claras que las otras partes más oscuras/más claras.
[Expansión de la parte destacada adaptable]
Ajuste el brillo de las partes brillantes de la imagen.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de "+", aumentará el brillo de las partes oscuras de la imagen.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, las partes brillantes de la imagen se volverán más oscuras.
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 128
[Compensación antiniebla]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe activarse la función de compensación antiniebla. Cuando se haya seleccionado “On” para “Ajuste automático del contraste” o cuando se haya seleccionado “On” para “Modo automático inteligente”, este ajuste no estará disponible.
La función de compensación antiniebla puede dar mayor claridad a las imágenes tenues que se han visto afectadas por la niebla u otras condiciones empleando para ello el proceso de imagen digital.
On: Activa la función de compensación antiniebla.
Off: Detiene la función de compensación antiniebla.
Ajuste predeterminado: Off
[Nivel]
Ajuste el nivel de compensación antiniebla.
El nivel de compensación antiniebla aumentará cuando se mueva el mando deslizante en la dirección de “+”, y se reducirá cuando se mueva el mando deslizante en la dirección de “-”. Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 4
[Nivel de ganancia cromática]
Ajusta el nivel cromático (densidad del color).
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, se acentuarán los colores y serán más vivos. Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, se atenuarán los colores. Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el color al ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 128
[Nivel del matiz]
Ajuste el nivel del matiz de las imágenes.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, se acentuará el enrojecimiento del color de la piel, y se atenuará el color azul del cielo.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “-”, se atenuará el enrojecimiento del color de la piel, y se acentuará el color azul del cielo.
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 128
[Nivel de abertura]
Ajuste del nivel de la abertura (compensación del contorno).
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, el contorno de la imagen se volverá más nítido y si lo mueve en la dirección “-”, el contorno de la imagen se volverá más suave. Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el color al ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 16
[Nivel de pedestal]
Ajuste el nivel del negro de las imágenes moviendo el mando deslizante.
Cuando el mando deslizante se mueve en la dirección de “+”, las imágenes serán más claras. Cuando el mando deslizante se mueve en la dirección de “-”, las imágenes serán más oscuras. Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el color al ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 128
[DNR]
La función de reducción de ruido digital reduce automáticamente el ruido en situaciones con poca iluminación.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, se reforzará el efecto de reducción de ruido. Puede producirse mucha persistencia de imágenes.
Si mueve el mando deslizante en la dirección de “+”, se reducirá el efecto de reducción de ruido. Hay menos persistencia de imágenes.
Haga clic en el botón [Reponer] para reponer el ajuste predeterminado.
Ajuste predeterminado: 128
Registro de escena
[Archivo de escena]
La combinación de los ajustes empleados para ajustar la calidad de imagen pueden guardarse como un archivo de escena. Aquí puede seleccionarse el archivo de escena.
Los archivos de escena registrados pueden configurarse en la página “Programa horario” (→2.10 Configuración de los ajustes relacionados con los programas horarios [Programa horario]). Si el momento en que se miran las imágenes afecta en gran medida al área de la que se ven las imágenes, es posible que el registro de archivos de escena en el programa horario le permita adaptar una combinación de ajustes a distintos momentos del día para ver las imágenes en las mejores condiciones.
[Título de archivo de escena]
Podrá cambiar el nombre del “Archivo de escena” (hasta 10 caracteres) visualizado. Sólo pueden cambiarse los nombres de archivo visualizados en “1:”, “2:”, “3:”, y “4:”.
Caracteres no disponibles: " &
Botón [Cargar]
Carga los datos de configuración seleccionados en el “Archivo de escena” y cambia consecuentemente la imagen actual.
Botón [Registrar]
La combinación de ajustes empleados para ajustar la calidad de imagen que se visualizan en ese momento pueden registrarse en el archivo de escena visualizado en “Archivo de escena”.
2.5.5.2 Ajuste de las áreas de máscara
A continuación explicaremos el modo de enmascarar un área de la imagen y de ajustar el brillo.
Cuando ajuste el área de máscara, ajuste “Súper dinámico(SD)” en “Off”.
2.
Haga clic en “+” de la parte izquierda de “Súper dinámico(SD)” para visualizar el menú detallado de SD.
3.
Haga clic en el botón [Inicio] de “Área de máscara”.
Aparecerán los bordes y la imagen visualizada en la ficha [Imagen/Posición] se dividirá en 144 (12×12).
Nota
Sin que importe el ajuste del “Modo de captura de imagen”, se configuran imágenes de Ojo de pez para los ajustes de máscara.
4.
Haga clic en las áreas divididas que deban enmascararse.
Las áreas en las que se haga clic se enmascararán y quedarán blancas. Para cancelar la máscara, haga clic otra vez en el área.
5.
Haga clic en el botón [Fin] después de haber terminador de enmascarar las áreas.
Desaparecerán los bordes de la imagen visualizada en la ficha [Imagen/Posición].
IMPORTANTE
El área de máscara puede desalinearse si se cambia el ajuste de “Modo de captura de imagen” de la ficha [Imagen] o “Al revés” de la ficha [Básica] después de haber configurado el área de máscara.
Asegúrese de verificar el área de máscara después de cambiar el ajuste de “Modo de captura de imagen”.
Nota
Cuando se haga clic en el botón [Reponer], se cancelarán las máscaras de todas las zonas enmascaradas.
2.5.5.3 Ajuste la distancia focal posterior
Haga clic en el botón [Configurar>>] de “Distancia focal posterior” en la ficha [Imagen/Posición] de la página “Imagen/Audio” “Imagen” . (→2.5.5 Configure los ajustes relacionados con el ajuste de la imagen, la distancia focal posterior , la posición de preajuste, la zona privada y VIQS [Imagen/Posición])
 
Ajuste de la distancia focal posterior
Ajuste la distancia focal posterior moviendo el sensor de imagen MOS de la cámara a la posición apropiada.
 
[Enfoque]
Podrá ajustar manualmente la distancia focal posterior.
[Cerca]: Haga clic en este botón para ajustar el enfoque al lado “Cerca”.
[Reponer]: Haga clic en este botón para reponer el enfoque al ajuste predeterminado.
[Lejos]: Haga clic en este botón para ajustar el enfoque al lado “Lejos”.
 
[Ajuste del área de enfoque]
Cuando efectúe el ajuste de la distancia focal posterior, podrá emplear este cuadro para especificar el objeto de la pantalla para el que debe ajustarse el enfoque. A menos que se especifique lo contrario, ajusta el enfoque del objeto que está en el área central de la pantalla.
[Visualización]: Visualiza el cuadro de la distancia focal posterior en la pantalla de ajustes. Con los ajustes predeterminados, el cuadro de la distancia focal posterior se visualiza en el área central de la pantalla. Arrastre el ratón sobre la imagen y especifique el área en la que debe ajustarse el enfoque. Después de haberse completado el ajuste, haga clic en el botón [Registrar].
Cuando haga clic en el botón [Visualización], se visualizarán los botones [Reponer] y [Registrar].
[Reponer]: Repone el ajuste del cuadro a su ajuste predeterminado. Para registrarlo, haga clic en el botón [Registrar].
[Registrar]: Guarda el cuadro ajustado. Haga clic para ajustar automáticamente el enfoque del objeto que está en el área especificada.
 
[Distancia focal posterior automática]
La función de la distancia focal posterior automática inicia automáticamente el ajuste de la distancia focal posterior del motivo situado en el centro de la pantalla cuando se hace clic en el botón [Ejecutar].
IMPORTANTE
Cuando se selecciona un valor con un intervalo más largo que “Máx.1/30s” (Máx.2/30s/ Máx.4/30s/ Máx.6/30s/ Máx. 10/30s/ Máx.16/30s) para “Tiempo máximo de exposición” (→[Tiempo máximo de exposición]), si se ejecuta el “Distancia focal posterior automática” durante las operaciones de obturador lento por la noche, es posible que el “Distancia focal posterior automática” tarde bastante tiempo en completarse.
Es posible que no pueda ajustarse automáticamente la distancia focal posterior automática en los lugares siguientes o para los objetos siguientes. En este caso, ajuste manualmente el enfoque.
cuando el objeto se mueve mucho
cuando se producen grandes cambios de intensidad en la iluminación
cuando el nivel de iluminación es bajo
cuando el objeto o el lugar están muy iluminados o son reflexivos
cuando se mira a través de ventanas
cuando el objetivo está en lugares en los que puede ensuciarse con facilidad
lugares en los que no hay mucho contraste, como en una pared blanca
cuando hay parpadeo fuerte de luz
Cuando las imágenes de la zona de luz de rayos infrarrojos cercanos cambien de color a blanco y negro, las imágenes pueden quedar desenfocadas debido a la naturaleza de las propiedades ópticas. En este caso, el enfoque podrá corregirse automáticamente seleccionando “Auto” o “Preajuste” para el “Método de ajuste” (el enfoque no se ajustará automáticamente de acuerdo con el cambio de nivel de la iluminación una vez se haya corregido el enfoque).
 
[Método de ajuste]
Seleccione el método de ajuste de la distancia focal posterior al realizarse el cambio entre el modo de color y el modo de blanco y negro.
Auto: Ajusta automáticamente la función de distancia focal posterior y corrige el enfoque cuando cambia entre imágenes de color y de blanco y negro. Si el enfoque de una imagen no se ha podido corregir como imagen en blanco y negro, la imagen podrá reajustarse como imagen en color y luego volver a cambiarse a imagen en blanco y negro.
Preajuste: Efectúa el movimiento preajustado para cada posición de distancia focal posterior especificada cuando se cambia entre imágenes de color y de blanco y negro. La posición preajustada es la posición de la distancia focal posterior especificada por última vez, que se había memorizado para las imágenes en color y para las imágenes en blanco y negro.
Fijar: Fija la posición después de ajustar automática o manualmente la distancia focal posterior.
Ajuste predeterminado: Preajuste
IMPORTANTE
Si el enfoque no puede ajustarse automáticamente al realizarse el cambio entre el modo de color y el modo de blanco y negro cuando se ha seleccionado “Auto”, seleccione “Preajuste” o “Fijar” y ajuste la distancia focal posterior manualmente.
 
Botón [Cerrar]
Haga clic en este botón para cerrar el menú de configuración de “Distancia focal posterior”.
2.5.5.4 Configure las posiciones de preajuste (Menú de configuración de Posición de preajuste)
Haga clic en el botón [Configurar>>] de “Posición de preajuste” en la ficha [Imagen/Posición] de la página “Imagen/Audio” (→2.5.5 Configure los ajustes relacionados con el ajuste de la imagen, la distancia focal posterior , la posición de preajuste, la zona privada y VIQS [Imagen/Posición]).
En esta página podrá registrar, editar y borrar las posiciones de preajuste.
Cuando se ajusta la posición y el factor de zoom, el ajuste se aplicará inmediatamente a la imagen actualmente visualizada en la ficha [Imagen/Posición].
IMPORTANTE
Esta función está disponible cuando se selecciona un ajuste de “Modo de captura de imagen” que contiene PTZ cuádruple o PTZ sencillo. (→1.1.2.1 Tipo de imágenes que pueden visualizarse según el ajuste de la imagen) Para el “Modo de captura de imagen” pueden seleccionarse específicamente las opciones siguientes.
PTZ cuádruple/ PTZ sencillo/ Ojo de pez + PTZ cuádruple/ Flujos de vídeo cuádruples
Nota
Pueden ajustarse hasta un máximo de 16 posiciones para “Posición de preajuste”.
Cuando se selecciona PTZ cuádruple, Ojo de pez + PTZ cuádruple o Flujos de vídeo cuádruples para el “Modo de captura de imagen”, las imágenes se registran como imágenes de PTZ cuádruple. En este caso, se registra al mismo tiempo la posición de preajuste para las 4 áreas.
Cuando se selecciona PTZ sencillo para “Modo de captura de imagen”, las imágenes se registran como imágenes de PTZ sencillo.
Registro de posiciones de preajuste
1.
Seleccione un número de posición de preajuste. Cuando registre con PTZ sencillo, podrá seleccionar los números 1 a 16. Cuando registre con PTZ cuádruple, podrá seleccionar las combinaciones de 1-4, 5-8, 9-12, ó 13-16.
El número de posición de preajuste seleccionado se visualizará en el área de “Posición N.°”.
Cuando el número seleccionado ya se haya registrado, la cámara se desplazará a la posición de preajuste seleccionada.
2.
Mueva la posición de la imagen en la dirección deseada.
La posición de la imagen se cambia con el control de ojo de pez.
3.
Para visualizar el ID preajustado en la página “En directo”, introduzca el título de posición que desee. En PTZ cuádruple, podrá configurar los títulos de 4 posiciones.
Deje este campo en blanco cuando no desee visualizar el ID preajustado.
4.
El ajuste de “Tiempo de fijación” puede configurarse independientemente para cada posición.
5.
Haga clic en el botón [Ajustar].
Posición N.º
[ID preajustado(0-9,A-Z)]
Introduzca el ID preajustado que deba visualizarse en las imágenes. Esta función puede aplicarse a cada posición de preajuste.
Número de caracteres disponibles: 0 - 20 caracteres
Caracteres disponibles: 0-9, A-Z y las marcas siguientes. ! " # $ % & ' ( ) * + - , . / ; : = ?
Ajuste predeterminado: 1: HOME1/ 2: HOME2/ 3: HOME3/ 4: HOME4/ 5 y los números subsiguientes están en blanco.
Nota
Cuando el tipo de imagen es PTZ cuádruple o PTZ sencillo, la posición inicial se ajusta de antemano de la forma siguiente.
PTZ cuádruple: números de posición 1 a 4
PTZ sencillo: número de posición 1
El ID preajustado introducido se visualizará al lado del número de posición de preajuste en el menú desplegable. Cuando el tipo de imagen es PTZ cuádruple, se visualiza el ID preajustado de la posición de preajuste de número más bajo.
[Tiempo de fijación]
Seleccione un tiempo de fijación (duración de parada de la imagen después de cada posición de preajuste) para la operación de secuencia preajustada.
5s/ 10s/ 20s/ 30s
Ajuste predeterminado: 10s
Control de ojo de pez
Para ver la información sobre el modo de llevar a cabo las operaciones, consulte la Control de ojo de pez.
Botón [Ajustar]
Registra las posiciones de preajuste.
Botón [Borrar]
Borra la posición de preajuste especificada por el número de posición.
Nota
Si se borran los números de posición 1 a 4, se ajustan las posiciones predeterminadas.
En PTZ cuádruple, si se borra una posición de preajuste, se borrarán las 4 posiciones de preajuste al mismo tiempo.
En PTZ sencillo, aunque no se haya seleccionado la posición 1, se visualizará “1” en la ventana de “Control de ojo de pez”.
Botón [Cerrar]
Haga clic en este botón para cerrar el menú de configuración de “Posición de preajuste”.
2.5.5.5 Configure las posiciones de preajuste (Menú de configuración de la posición inicial)
Haga clic en el botón [Configurar>>] de ajuste de “Posición de preajuste” en la ficha [Imagen/Posición] de la página “Imagen/Audio”. (→2.5.5 Configure los ajustes relacionados con el ajuste de la imagen, la distancia focal posterior , la posición de preajuste, la zona privada y VIQS [Imagen/Posición])
En esta página podrá ajustar las posiciones de inclinación y vertical ajustadas cuando se montó la cámara, así como la posición horizontal de la posición de recorte.
La posición inicial puede ajustarse cuando el “Modo de captura de imagen” se ajusta de la forma siguiente.
Panorama doble/ Panorama/ Ojo de pez + Panorama doble/ Ojo de pez + Panorama
IMPORTANTE
VMD se desactiva mientras se visualiza el menú de configuración de la posición inicial. Cierre el menú de configuración de la posición inicial después de haber finalizado los ajustes.
Si se cambia el ajuste de la posición inicial de las imágenes de panorama o de panorama doble cuando se configuran las áreas siguientes, deberá volver a configurar las áreas.
Cuando se ha ajustado el “Modo de captura de imagen” en Ojo de pez, no podrán ajustarse las posiciones de preajuste (Menú de configuración de la posición inicial).
Para imágenes de Panorama
Botones [Ajuste de la posición]
: Ajusta la posición de visualización hacia arriba.
: Ajusta la posición de visualización hacia abajo.
Botón [Ajustar]
Guarda la posición de la pantalla ajustada.
Para imágenes de Panorama doble
Botones [Ajuste de la posición]
: Las imágenes se visualizan ajustadas 1° hacia la izquierda. Las imágenes de panorama superior e inferior se mueven conjuntamente.
: Las imágenes se visualizan ajustadas 1° hacia la derecha. Las imágenes de panorama superior e inferior se mueven conjuntamente.
: Ajusta las imágenes hacia arriba.
: Ajusta las imágenes hacia abajo.
Botón [Ajustar]
Guarda la posición de la pantalla ajustada.
2.5.5.6 Configuración de los ajustes relacionados con la zona privada (menú de configuración de “Zona privada”)
Haga clic en el botón [Configurar>>] de ajuste de “Zona privada” en la ficha [Imagen/Posición] de la página “Imagen/Audio”. (→2.5.5 Configure los ajustes relacionados con el ajuste de la imagen, la distancia focal posterior , la posición de preajuste, la zona privada y VIQS [Imagen/Posición])
Cuando haya una zona que usted no desee que se visualice, ajuste la zona como zona privada para que no se visualice. Pueden ajustarse hasta 8 zonas privadas.
Nota
Sin que importe el ajuste del “Modo de captura de imagen”, se configuran imágenes de Ojo de pez para la zona privada.
[Área]
La zona privada se ajustará cuando se designe un área arrastrando el ratón. Puede sobreponerse cada zona. Las zonas se numeran en secuencia a partir del área 1.
Nota
Ajuste la zona privada a un tamaño mayor que el del objeto que deba ocultarse.
[Estado]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe visualizarse la zona privada.
On: Se visualizará la zona privada.
Off: No se visualizará la zona privada.
Ajuste predeterminado: Off
Botón [Borrar]
Haga clic en el botón [Borrar] correspondiente a la zona a borrarse.
Botón [Cerrar]
Haga clic en este botón para cerrar el menú de configuración de “Zona privada”.
IMPORTANTE
Después de haber configurado la zona privada, ésta puede desalinearse si se cambia el ajuste de “Modo de captura de imagen” de la ficha [Imagen] o de “Al revés” de la ficha [Básica].
2.5.5.7 Configure el ajuste de VIQS
Haga clic en el botón [Configurar>>] de ajuste de “VIQS” en la ficha [Imagen/Posición] de la página “Imagen/Audio”. (→2.5.5 Configure los ajustes relacionados con el ajuste de la imagen, la distancia focal posterior , la posición de preajuste, la zona privada y VIQS [Imagen/Posición])
VIQS es una abreviatura inglesa de área especificada de calidad de imagen variable y es una característica que le permite cambiar las imágenes de un área especificada.
Podrá mejorar la calidad de imagen del margen especificado dentro de un área de filmación (imagen).
También podrá moderar el tamaño de datos de imagen reduciendo la calidad de imagen de otras áreas.
El ajuste de VIQS sólo está disponible para imágenes H.265 (o H.264).
Pueden ajustarse hasta 8 áreas de VIQS.
Para verificar la imagen después de haber configurado VIQS, cuando se hayan seleccionado las imágenes H.265 (o H.264) en “Continuidad”, podrá verificar la imagen pulsando el botón [Confirmar]. También podrá verificarla visualizando una imagen H.265 (o H.264) en la página “En directo”.
Nota
La configuración VIQS sólo está disponible cuando se haya seleccionado un modo de ojo de pez para “2 Monitor” o cuando se haya seleccionado “Ojo de pez” para “Modo de captura de imagen”.
[Área]
Cuando se seleccione un área de VIQS en la pantalla, se numerará como el área 1. (Las áreas subsiguientes se numerarán en el orden de selección.)
[Estado]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe emplearse el área de VIQS.
On: Se ajustará el área de VIQS.
Off: No se ajustará el área de VIQS.
Ajuste predeterminado: Off
Botón [Borrar]
Borra el área de VIQS. Haga clic en el botón para borrar el área de VIQS.
[Nivel]
Configure el nivel de diferencia de calidad de imagen entre las áreas especificadas y las áreas no especificadas. Cuanto mayor sea el nivel de diferencia, más se reducirá la calidad de imagen del área no especificada. De este modo puede moderarse el tamaño de los datos de imagen.
0 Mín./ 1/ 2/ 3/ 4/ 5 Normal/ 6/ 7/ 8/ 9 Máx.
Ajuste predeterminado: 5 Normal
Continuidad
[Flujo continuo de vídeo(1)]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe activarse la función VIQS para las imágenes transmitidas (Flujo continuo de vídeo(1)).
Las imágenes VIQS (Flujo continuo de vídeo(1)) pueden confirmarse con el botón [Confirmar].
Ajuste predeterminado: Off
[Flujo continuo de vídeo(2)]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe activarse la función VIQS para las imágenes transmitidas (Flujo continuo de vídeo(2)).
Las imágenes VIQS (Flujo continuo de vídeo(2)) pueden confirmarse con el botón [Confirmar].
Ajuste predeterminado: Off
IMPORTANTE
Después de haber ajustado en “On” el ajuste de VIQS, el área de VIQS puede salirse de alineación cuando se cambia el ajuste de “Modo de captura de imagen” en la ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio”. Asegúrese de verificar el ajuste de VIQS después de cambiar el ajuste de “Modo de captura de imagen”.
Nota
Consulte la 2.5.5.8 Configure el área de VIQS en relación con el procedimiento de ajuste del área de VIQS.
Cuando se ha seleccionado “Off” para “Transmisión de flujo continuo de vídeo” de la continuidad de vídeo aplicable, no podrá cambiarse la selección de la continuidad de vídeo.
2.5.5.8 Configure el área de VIQS
El área de VIQS se especifica siguiendo los pasos siguientes.
1.
Arrastre el ratón por la pantalla para especificar el área (hasta 8 áreas).
El área especifica se ajusta al área “1(Blanco)” y se visualizar el delimitador.
Las áreas se ajustan en el orden de número de área a partir del número 1. El color al lado del número de área indica el color del delimitador correspondiente.
2.
Configure el nivel de diferencia de calidad de imagen entre las áreas especificadas y las áreas no especificadas. Cuanto mayor sea el nivel de diferencia, más se reducirá la calidad de imagen del área no especificada. De este modo puede moderarse el tamaño de los datos de imagen.
3.
Seleccione On/Off para activar/desactivar una imagen distribuida de “Flujo continuo de vídeo(1)” ó “Flujo continuo de vídeo(2)”.
4.
Haga clic en el botón [Ajustar].
Esta unidad se actualizará con el contenido ajustado. Haga clic en el botón [Borrar] correspondiente al área a borrarse.
5.
Haga clic en el botón [Confirmar].
Se visualiza la imagen (“Flujo continuo de vídeo(1)” o “Flujo continuo de vídeo(2)”) para la que se pulsó el botón [Confirmar]. Cuando se abre una ventana nueva y transcurren unos 3 segundos, la actual velocidad en bits de emisión puede confirmarse con el VIQS configurado.
IMPORTANTE
No se determinará ningún contenido ajustado a menos que se haga clic en el botón [Ajustar].
Para verificar la imagen después de haber configurado VIQS, visualice una imagen H.265 (o H.264) en la página “En directo”, o pulse el botón [Confirmar] que encontrará en “Continuidad”.
La velocidad en bits de emisión cambiará según el objeto tomado. Confirme las velocidades en bits con objetos reales usados al operar la cámara.