16.2.5 Configure los ajustes de HTTPS
Podrá mejorarse la seguridad de la red mediante la encriptación del acceso a las cámaras empleando la función HTTPS. Consulte la 16.3 Método de configuración de los ajustes de HTTPS para ver el modo de configuración de los ajustes de HTTPS.
[Generar clave CRT]
Se generará la clave CRT (clave de encriptación SSL) usada para el protocolo HTTPS. Para generar la clave CRT, haga clic en el botón [Ejecutar] para que se visualice el cuadro de diálogo “Generar clave CRT”.
[Certificado autofirmado - Generar]
La misma cámara generará el certificado de seguridad utilizado para el protocolo HTTPS. (Certificado autofirmado)
Para generar el certificado autofirmado, haga clic en el botón [Ejecutar] para que se visualice el cuadro de diálogo “Certificado autofirmado - Generar”.
[Certificado autofirmado - Información]
Visualiza la información del certificado autofirmado.
Cuando se hace clic en el botón [Confirmar], se visualizará la información registrada del certificado autofirmado en el cuadro de diálogo “Certificado autofirmado - Confirmar”.
Cuando se haga clic en el botón [Borrar], se borrará del certificado autofirmado generado.
[Certificado CA - Generar solicitud de firma de certificado]
Cuando se utilice el certificado de seguridad emitido por CA (Autoridad de certificación) como el certificado de seguridad utilizado para el protocolo HTTPS, se generará la CSR (solicitud de firma de certificado).
Para generar el CSR, haga clic en el botón [Ejecutar] para que se visualice el cuadro de diálogo “Certificado CA - Generar solicitud de firma de certificado”.
[Certificado CA - Instalar certificado CA]
Instala el certificado del servidor (certificado de seguridad) emitido por CA (Autoridad de certificación) y visualiza la información del certificado del servidor instalado.
Para instalar el certificado del servidor, haga clic en el botón [Examinar...] para que se visualice el cuadro de diálogo de [Abrir] y seleccione el archivo del certificado del servidor emitido por CA, y luego haga clic en el botón [Ejecutar].
Si ya está instalado el certificado del servidor, se visualizará el nombre de archivo del certificado del servidor instalado.
[Certificado CA - Información]
Visualiza la información del certificado del servidor.
Cuando se hace clic en el botón [Confirmar], se visualizará la información registrada del certificado del servidor en el cuadro de diálogo “Certificado CA - Confirmar”. Si todavía no está instalado el certificado del servidor, se visualizará el contenido del archivo CSR generado.
Cuando se haga clic en el botón [Borrar], se borrará del certificado del servidor instalado.
IMPORTANTE
Antes de borrar el certificado del servidor válido (certificado de seguridad), confirme que tenga una copia de seguridad del archivo en el ordenador o en otro medio de grabación. La copia de seguridad del archivo será necesaria cuando deba volver a instalarse el certificado del servidor.
[Conexión]
Seleccione el protocolo utilizado para conectar la cámara.
HTTP: Sólo está disponible la conexión HTTP.
HTTPS: Sólo está disponible la conexión HTTPS.
Ajuste predeterminado: HTTP
[Puerto HTTPS]
Designe el número de puerto HTTPS que desee utilizar.
Número de puerto disponible: 1 - 65535
Ajuste predeterminado: 443
Los siguientes números de puerto no estarán disponibles porque ya se están utilizando.
20, 21, 23, 25, 42, 53, 67, 68, 69, 80, 110, 123, 161, 162, 554, 995, 10669, 10670, 59000-61000
Nota
Después de cambiar el ajuste de la conexión, acceda de nuevo a la cámara después de esperar cierto tiempo de acuerdo con el ajuste cambiado (“http://dirección IP de la cámara” o “https://dirección IP de la cámara”).
Cuando se utilice el certificado autofirmado:
Si se accede a la cámara utilizando el protocolo HTTPS por primera vez, se visualizará la ventana de aviso. En este caso, siga las instrucciones del asistente para instalar el certificado autofirmado (de seguridad). (→16.4.1 Instale el certificado de seguridad)
Cuando se utilice el certificado del servidor:
Instale de antemano el certificado de raíz y el certificado intermedio en el explorador utilizado. Siga las instrucciones de la CA para obtener e instalar estos certificados.
Cuando se accede a la cámara utilizando el protocolo HTTPS, es posible que el intervalo de actualización y la velocidad en fotogramas de las imágenes sean más lentos.
Cuando se accede a la cámara utilizando el protocolo HTTPS, es posible que se tarde cierto tiempo en visualizarse las imágenes.
Cuando se accede a la cámara utilizando el protocolo HTTPS, es posible que las imágenes se vean distorsionadas o que se interrumpa el audio.
El número máximo de accesos simultáneos de usuarios varía dependiendo del tamaño máximo de la imagen y del formato de transmisión.