2.9.2 Configuración de los ajustes avanzados de la red [Avanzadas]
Haga clic en la ficha [Avanzadas] de la página “Red”. (→Para la visualización del menú y para el modo de operación, consulte la 2.2.1 Cómo visualizar el menú de configuración y la 2.2.2 Cómo operar el menú de configuración)
Los ajustes relacionados con SMTP (Correo electrónico), FTP, NTP, UPnP, HTTPS, DDNS, SNMP, y QoS pueden configurarse en esta sección.
Podrá ir a la página de configuración de un elemento de ajuste haciendo clic en el enlace correspondiente para tal elemento de ajuste.
2.9.2.1 Configuración de los ajustes relacionados con el envío de correos electrónicos
[Notificación por correo electrónico]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe o no proporcionarse una notificación por correo electrónico de acuerdo con los ajustes de las casillas de verificación “Alarma” y “Diag..” de “Destino de notificación” de abajo.
Cuando se ha detectado una alarma (“Alarma”).
Cuando se ha proporcionado la notificación de la capacidad remanente en la tarjeta de memoria (“Diag.”)
Cuando se ha llenado la tarjeta de memoria SD (“Diag.”)
Cuando no puede reconocerse la tarjeta de memoria SD (“Diag.”)
Ajuste predeterminado: Off
[Adjuntar imagen de alarma]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si se debe adjuntar o no una imagen en el envío del correo cuando se detecte una alarma.
Ajuste predeterminado: Off
[Tamaño de captura de imagen]
Seleccione uno de los siguientes tamaños de captura de imagen para las imágenes adjuntas al correo electrónico de alarmas.
JPEG(1)/JPEG(2)/JPEG(3)
Ajuste predeterminado: JPEG(2)
[Dirección del servidor SMTP]
Introduzca la dirección IP o el nombre de anfitrión del servidor SMTP utilizado para enviar el correo electrónico.
Número de caracteres disponibles: 1 - 128 caracteres
Caracteres disponibles: Los caracteres alfanuméricos, los dos puntos (:), el punto (.), el subrayado (_) y el guión (-).
[Puerto SMTP]
Introduzca el número de puerto al que se envía el correo electrónico.
Número de puerto disponible: 1 - 65535
Ajuste predeterminado: 25
Los siguientes números de puerto no estarán disponibles porque ya se están utilizando.
20, 21, 23, 42, 53, 67, 68, 69, 80, 110, 123, 161, 162, 443, 995, 10669, 10670
[Dirección del servidor POP]
Cuando se seleccione “POP antes de SMTP” para “Tipo”, introduzca la dirección IP o el nombre de anfitrión del servidor POP.
Número de caracteres disponibles: 1 - 128 caracteres
Caracteres disponibles: Los caracteres alfanuméricos, los dos puntos (:), el punto (.), el subrayado (_) y el guión (-).
IMPORTANTE
Cuando introduzca el nombre del anfitrión para “Dirección del servidor SMTP” o “Dirección del servidor POP”, será necesario configurar el ajuste de DNS en la ficha [Red] de la página “Red”. (→2.9.1 Configure los ajustes de la red [Red])
[Autenticación]
Tipo
Seleccione uno de los siguientes métodos de autenticación para enviar correo electrónico.
Ninguno: No es necesario borrar ninguna autenticación para enviar correo electrónico.
POP antes de SMTP: Es necesario borrar primero la autenticación del servidor POP para emplear el servidor SMTP para enviar correo electrónico.
SMTP: Es necesario borrar la autenticación del servidor SMTP para enviar correo electrónico.
Ajuste predeterminado: Ninguno
Nota
Cuando no sepa el método de autenticación para enviar correo electrónico, consulte al administrador de la red.
Nombre de usuario
Introduzca el nombre de usuario para acceder al servidor.
Número de caracteres disponibles: 0 - 32 caracteres
Caracteres no disponibles: " & : ; \
Contraseña
Introduzca la contraseña para acceder al servidor.
Número de caracteres disponibles: 0 - 32 caracteres
Caracteres no disponibles: " &
[Dirección de correo electrónico del remitente]
Introduzca la dirección de correo electrónico del remitente.
La dirección de correo introducida se visualizará en la línea “De” (remitente) de los correos enviados.
Número de caracteres disponibles: 3 - 128 caracteres
Caracteres disponibles: Los caracteres alfanuméricos, la arroba (@), el punto (.), el subrayado (_) y el guión (-).
[SSL]
Seleccione “On” si desea emplear la encriptación SSL para enviar notificaciones por correo electrónico cuando ocurre una alarma o para la función “Diag.”. Cuando se seleccione “On”, el método de autenticación se ajustará a “SMTP”. Ponga el nombre de usuario y la contraseña para la autenticación.
Ajuste predeterminado: Off
Nota
Es posible que algunos servidores SMTP no ofrezcan compatibilidad con SSL.
SSL es compatible con SMTP por SSL, pero no hay compatibilidad con STARTTLS.
Cuando se seleccione “On”, es posible que resulte necesario ajustar el número de puerto de SMTP al 465. Solicite los ajustes apropiados a su proveedor de servicios de Internet.
[Dirección 1] - [Dirección 4]
Introduzca la dirección de correo de destino. Pueden registrarse hasta 4 direcciones de destino de correo electrónico.
Número de caracteres disponibles: 3 - 128 caracteres
Caracteres disponibles: Los caracteres alfanuméricos, la arroba (@), el punto (.), el subrayado (_) y el guión (-).
Para borrar la dirección registrada, haga clic en el botón [Borrar] correspondiente a la dirección deseada.
Terminal 1: Notificar por correo electrónico cuando ocurra una alarma en el Terminal 1.
Terminal 2: Notificar por correo electrónico cuando ocurra una alarma en el Terminal 2.
Terminal 3: Notificar por correo electrónico cuando ocurra una alarma en el Terminal 3.
VMD: Notificar por correo electrónico cuando se detecte movimiento.
Detección de sonido: Notificar por correo electrónico cuando ocurra detección de sonido.
Alarma de comando: Notificar por correo electrónico cuando se introduce una alarma de comando.
Diag.:
Cuando se ha proporcionado la notificación de la capacidad remanente en la tarjeta de memoria
Cuando se ha llenado la tarjeta de memoria SD
Cuando no puede reconocerse la tarjeta de memoria SD
Seguimiento automát.: Notificar por correo electrónico cuando ocurra una alarma de seguimiento automático.
Nota
En la notificación por correo electrónico de diagnóstico enviado cuando se haya comprobado el destino de la notificación del campo [Diag.], no se cambia el contenido del [Asunto del correo electrónico] y del [Cuerpo de correo electrónico] que se ajustan después.
[Asunto del correo electrónico]
Introduzca el asunto del correo electrónico.
Número de caracteres disponibles: 0 - 50 caracteres
Usar el título de cámara: El título de cámara se visualizará en el asunto del correo electrónico.
Causa de alarma: Agrega la causa de la alarma al asunto del correo electrónico.
[Cuerpo de correo electrónico]
Introduzca el cuerpo de correo electrónico.
Número de caracteres disponibles: 0 - 200 caracteres
Causa de alarma: La causa de alarma %p% se agrega al cuerpo de correo electrónico. %p% se sustituye por la causa de alarma y se envía.
Para alarma de Alarma de VMD: “VMD”
Para alarma de terminal: El nombre de terminal ajustado en “Terminal 1”, “Terminal 2”, y “Terminal 3” de “Nombre de terminal”. (Ejemplo: Si el nombre del Terminal 1 es “Terminal1”, será el “Terminal1”)
Para alarma de comando: “CMD”
Para alarma de detección de sonido: “Detección de sonido”
Para alarma de seguimiento automático: “Seguimiento automát.”
Hora del evento: La hora en que ocurre %t% se agregará al cuerpo de correo electrónico. %t% se sustituirá por la hora en que ocurre alarma (HH:MM:SS) y se enviará.
Ajuste predeterminado:
Causa de alarma: Comprobado
Hora del evento: Comprobado
Cuerpo de correo electrónico: The %p% alarm was occurred at %t%.
Nota
Cuando se haya llenado la tarjeta de memoria SD, se enviará una notificación con el mensaje “The capacity of the SD memory card is full.” y cuando el montaje de la tarjeta de memoria SD haya fallado se enviará el mensaje “The SD memory card cannot be detected.”.
Al introducir texto alternativo en el cuerpo de correo electrónico, se añade automáticamente el evento o la hora en que se produce una alarma.
Texto alternativo de la causa de alarma: %p%, hora a la que ocurre: %t%
(Ejemplos de empleo)
Después de haber puesto los caracteres siguientes en el cuerpo de correo electrónico, ha ocurrido una alarma de VMD a la hora 19:13:24.
Ajustes del cuerpo de correo electrónico: Ocurrió una alarma de %p% a las %t%.
Cuerpo de correo electrónico enviado: “Ocurrió una alarma de “VMD” a las 19:13:24.”
Cuando el cuerpo del e-mail esté vacío, el idioma en el que se envía el e-mail se determina en “Idioma” de “Básica”. Si se especifica “Japonés”, el e-mail se enviará en el idioma japonés. Si se especifica otro idioma, el e-mail se enviará en inglés.
[Terminal 1 (Hasta 10 caracteres)]
Introduzca el nombre del Terminal 1 utilizado en la causa de alarma en el cuerpo de correo electrónico.
Caracteres no disponibles: " &
Ajuste predeterminado: Terminal1
[Terminal 2 (Hasta 10 caracteres)]
Introduzca el nombre del Terminal 2 utilizado en la causa de alarma en el cuerpo de correo electrónico.
Caracteres no disponibles: " &
Ajuste predeterminado: Terminal2
[Terminal 3 (Hasta 10 caracteres)]
Introduzca el nombre del Terminal 3 utilizado en la causa de alarma en el cuerpo de correo electrónico.
Caracteres no disponibles: " &
Ajuste predeterminado: Terminal3
Ejemplo de notificación por correo electrónico
Un formato de correo electrónico en el que se especifica la casilla de verificación del título de cámara en el asunto del correo electrónico y la causa/hora del evento de la alarma se especifican en el cuerpo del correo electrónico.
Se asigna la hora del evento de alarma.
El título de cámara se utiliza como el asunto del correo electrónico.
El nombre ajustado para los nombres de Terminal 1 a 3, que es la causa de alarma, se asigna al nombre.
2.9.2.2 Configuración de los ajustes relacionados con la transmisión FTP
FTP
[Transmisión FTP de imágenes de alarma]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe o no transmitirse la imagen de alarma al servidor FTP.
Ajuste predeterminado: Off
[Nombre de directorio]
Introduzca el nombre del directorio en el que deban guardarse las imágenes de alarma.
Por ejemplo, introduzca “/ALARM” para designar el directorio “ALARM” bajo el directorio raíz del servidor FTP.
Número de caracteres disponibles: 1 - 256 caracteres
Caracteres no disponibles: " & ;
[Nombre de archivo]
Introduzca el nombre de archivo utilizado para la imagen de alarma a transmitirse a un servidor FTP. El nombre del archivo será como sigue.
Nombre de archivo: [“Nombre de archivo introducido” + “Hora y fecha (año/mes/día/hora/minutos/segundos)”] + “Número de serie”
Número de caracteres disponibles: 1 - 32 caracteres
Caracteres no disponibles: " & * / : ; < > ? \ |
Terminal 1: Transmitir la imagen al servidor FTP cuando ocurra una alarma en el Terminal 1.
Terminal 2: Transmitir la imagen al servidor FTP cuando ocurra una alarma en el Terminal 2.
Terminal 3: Transmitir la imagen al servidor FTP cuando ocurra una alarma en el Terminal 3.
VMD: Transmitir la imagen al servidor FTP al detectarse movimiento.
Detección de sonido: Transmitir la imagen al servidor FTP cuando ocurra detección de sonido.
Alarma de comando: Transmitir la imagen al servidor FTP al introducirse una alarma de comando.
Seguimiento automát.: Transmitir la imagen al servidor FTP cuando ocurra una alarma de seguimiento automático.
[Reintento de transmisión de FTP]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si deben volver a enviarse las transmisiones FTP que hayan fallado.
On: En caso de falla de transmisión, las transmisiones vuelven a enviarse hasta que se envían con éxito.
Off: En caso de falla de transmisión, la imagen que no ha podido enviarse se descarta y se envía la imagen siguiente.
Ajuste predeterminado: Off
[Pre-alarma]
Intervalo de transmisión
Seleccione uno de los siguientes Intervalos de actualización de imágenes antes de ocurrir una alarma.
0,1fps/ 0,2fps/ 0,33fps/ 0,5fps/ 1fps
Ajuste predeterminado: 1fps
Número máximo de imágenes
Seleccione uno de los siguientes números de imágenes a transmitirse.
0foto/ 1foto/ 2fotos/ 3fotos/ 4fotos/ 5fotos/ 6fotos*/ 7fotos*/ 8fotos*/ 9fotos*/ 10fotos*/ 20fotos*/ 30fotos*/ 40fotos*/ 50fotos*
Ajuste predeterminado: 0 fotos
Duración de grabación
Se visualiza la duración de la grabación, que cambia de acuerdo con la configuración de “Intervalo de transmisión” y de “Número máximo de imágenes”, de las imágenes grabadas antes de ocurrir una alarma.
Nota
Cuando se seleccione “JPEG(1)” para el tamaño de captura de imagen a transmitirse, la pre-alarma no estará disponibles si el tamaño de captura de imagen de JPEG(1)” es “2048x1536”, “1920x1080”.
Cuando se seleccione “On” para “Relación de compresión de imagen en detección de alarma”, sólo se comprimirán las imágenes grabadas de post alarma. La compresión no se aplica a las imágenes grabadas de pre-alarma.
Cuando se selecciona una opción con un asterisco (*) a la derecha de la misma para “Número máximo de imágenes” de “Pre-alarma”, es posible que no pueda enviarse el número especificado de imágenes dependiendo del tamaño de captura de imagen y de la calidad de imagen. La tabla siguiente muestra el número máximo de imágenes que pueden enviarse para pre-alarma.
Calidad de imagen
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Tamaño de captura de imagen
1280x960
5
6
7
8
10
10
10
20
30
40
1280x720
7
8
10
10
10
20
20
30
40
50
800x600
9
10
10
20
20
30
30
50
50
50
VGA
10
20
20
30
30
40
50
50
50
50
640x360
20
30
40
50
50
50
50
50
50
50
400x300
30
30
40
50
50
50
50
50
50
50
QVGA
40
50
50
50
50
50
50
50
50
50
320x180
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
[Post alarma]
Intervalo de transmisión
Seleccione uno de los intervalos de transmisión siguientes para la transmisión de la imagen de alarma al servidor FTP.
0,1fps/ 0,2fps/ 0,33fps/ 0,5fps/ 1fps
Ajuste predeterminado: 1fps
Número de imágenes
Seleccione uno de los siguientes números de imágenes a transmitirse.
1foto/ 2fotos/ 3fotos/ 4fotos/ 5fotos/ 6fotos/ 7fotos/ 8fotos/ 9fotos/ 10fotos/ 20fotos/ 30fotos/ 50fotos/ 100fotos/ 200fotos/ 300fotos/ 500fotos/ 1000fotos/ 1500fotos/ 2000fotos/ 3000fotos
Ajuste predeterminado: 100fotos
Duración de grabación
Se visualizará el tiempo aproximado que se tardará en guardar el “Número de imágenes” ajustado con el “Intervalo de transmisión” ajustado.
[Tamaño de captura de imagen]
Seleccione uno de los siguientes tamaños de captura de imagen para las imágenes a transmitirse al ocurrir una alarma.
JPEG(1)/JPEG(2)/JPEG(3)
Ajuste predeterminado: JPEG(2)
Transmisión periódica de imágenes de FTP
[Transmisión periódica de imágenes de FTP]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si deben o no transmitirse imágenes empleando la función de transmisión periódica de imágenes de FTP.
Cuando se seleccione “On”, será necesario configurar los ajustes del servidor FTP.
Ajuste predeterminado: Off
IMPORTANTE
Cuando utilice la transmisión periódica de imágenes de FTP, será necesario configurar los ajustes del programa horario de la transmisión periódica de imágenes de FTP en la ficha [Programa horario] de la página “Programa horario”. (→2.10 Configuración de los ajustes relacionados con los programas horarios [Programa horario])
[Nombre de directorio]
Introduzca el nombre del directorio en el que deban guardarse las imágenes.
Por ejemplo, introduzca “/img” para designar el directorio “img” bajo el directorio raíz del servidor FTP.
Número de caracteres disponibles: 1 - 256 caracteres
Caracteres no disponibles: " & ;
Ajuste predeterminado: Ninguno (en blanco)
[Nombre de archivo]
Introduzca el nombre de archivo (nombre del archivo de imágenes a transmitirse) y seleccione la opción de poner nombre entre las siguientes.
Nombre con hora y fecha: El nombre de archivo será [“Nombre de archivo introducido” + “Hora y fecha (año/mes/día/hora/minutos/segundos)” + “Número de serie (empezando desde 00)”].
Nombre sin hora y fecha: El nombre de archivo será el de los caracteres introducidos para “Nombre de archivo” solamente. Cuando se seleccione “Nombre sin hora y fecha”, el archivo se sobrescribirá cada vez que se transmita de nuevo un archivo.
Número de caracteres disponibles: 1 - 32 caracteres
Caracteres no disponibles: " & ; : / * < > ? \ |
Ajuste predeterminado: Ninguno (en blanco)
Nota
Cuando se seleccione “Nombre con hora y fecha”, el nombre de archivo será [“Nombre de archivo introducido” + “Hora y fecha (año/mes/día/hora/minutos/segundos)” + “Número de serie (empezando desde 00)”] + “s” durante el horario de verano.
[Intervalo de transmisión]
Seleccione uno de los intervalos siguientes para la transmisión periódica de imágenes de FTP.
1s/ 2s/ 3s/ 4s/ 5s/ 6s/ 10s/ 15s/ 20s/ 30s/ 1min/ 2min/ 3min/ 4min/ 5min/ 6min/ 10min/ 15min/ 20min/ 30min/ 1h/ 1,5h/ 2h/ 3h/ 4h/ 6h/ 12h/ 24h
Ajuste predeterminado: 1s
[Tamaño de captura de imagen]
Seleccione uno de los siguientes tamaños de captura de imagen para las imágenes a transmitirse.
JPEG(1)/JPEG(2)/JPEG(3)
Ajuste predeterminado: JPEG(2)
[Dirección del servidor FTP]
Introduzca la dirección IP o el nombre de anfitrión del servidor FTP.
Número de caracteres disponibles: 1 - 128 caracteres
Caracteres disponibles: Los caracteres alfanuméricos, los dos puntos (:), el punto (.), el subrayado (_) y el guión (-).
IMPORTANTE
Cuando introduzca el nombre del anfitrión para “Dirección del servidor FTP”, será necesario configurar el ajuste de DNS en la ficha [Red] de la página “Red”. (→2.9.1 Configure los ajustes de la red [Red])
Al habilitar la función de cliente FTP, podrían producirse fugas de información de autenticación del servidor FTP (nombre de usuario y contraseña) en la red en el momento de enviar imágenes al servidor FTP.
[Nombre de usuario]
Introduzca el nombre de usuario (nombre de inicio de sesión) para acceder al servidor FTP.
Número de caracteres disponibles: 1 - 32 caracteres
Caracteres no disponibles: " & : ; \
[Contraseña]
Introduzca la contraseña para acceder al servidor FTP.
Número de caracteres disponibles: 0 - 32 caracteres
Caracteres no disponibles: " &
[Puerto de control]
Introduzca un número de puerto de control a utilizarse para el servidor FTP.
Número de puerto disponible: 1 - 65535
Ajuste predeterminado: 21
Los siguientes números de puerto no estarán disponibles porque ya se están utilizando.
20, 23, 25, 42, 53, 67, 68, 69, 80, 110, 123, 161, 162, 443, 995, 10669, 10670
[Modo FTP]
Seleccione “Pasivo” o “Activo” para el modo FTP.
Normalmente, seleccione “Pasivo”. Cuando sea imposible conectarse después de haber seleccionado “Pasivo”, intente conectarse después de haber seleccionado “Activo”.
Ajuste predeterminado: Pasivo
2.9.2.3 Configuración de los ajustes relacionados con el servidor NTP
Los ajustes relacionados con el servidor NTP, tales como la dirección del servidor NTP, número de puerto, etc., pueden configurarse en esta página.
IMPORTANTE
Cuando se requieran unos ajustes más precisos de la hora y la fecha para la operación del sistema, emplee un servidor NTP.
[Ajuste de la hora]
Seleccione uno de los siguientes métodos de ajuste de la hora. La hora ajustada mediante el método seleccionado se empleará como hora estándar de la cámara.
Manual: La hora ajustada en la ficha [Básica] de la página “Básica” se utilizará como la hora estándar de la cámara.
Sincronización con el servidor NTP: La hora ajustada mediante la sincronización con el servidor NTP se empleará como hora estándar de la cámara.
Ajuste predeterminado: Manual
[Ajuste de la dirección del servidor NTP]
Cuando se haya seleccionado “Sincronización con el servidor NTP” para “Ajuste de la hora”, seleccione uno de los siguientes métodos de obtención de la dirección del servidor NTP.
Auto: La dirección del servidor NTP se obtiene desde el servidor DHCP.
Manual: La dirección del servidor NTP se introducirá manualmente en “Dirección del servidor NTP”.
Ajuste predeterminado: Manual
IMPORTANTE
Cuando la dirección del servidor NTP se obtiene desde el servidor DHCP, es necesario seleccionar “DHCP”, “Auto(AutoIP)” o “Auto (Avanzado)” para “Configuración de la red” en la ficha [Red] de la página “Red”. (→2.9.1 Configure los ajustes de la red [Red])
[Dirección del servidor NTP]
Cuando se seleccione “Manual” para “Ajuste de la dirección del servidor NTP”, introduzca la dirección IP o el nombre de anfitrión del servidor NTP.
Número de caracteres disponibles: 1 - 128 caracteres
Caracteres disponibles: Los caracteres alfanuméricos, los dos puntos (:), el punto (.), el subrayado (_) y el guión (-).
Ajuste predeterminado: Ninguno (en blanco)
IMPORTANTE
Cuando introduzca el nombre del anfitrión para “Dirección del servidor NTP”, será necesario configurar el ajuste de DNS en la ficha [Red] de la página “Red”. (→2.9.1 Configure los ajustes de la red [Red])
[Puerto de NTP]
Introduzca el número de puerto del servidor NTP.
Número de puerto disponible: 1 - 65535
Ajuste predeterminado: 123
Los siguientes números de puerto no estarán disponibles porque ya se están utilizando.
20, 21, 23, 25, 42, 53, 67, 68, 69, 80, 110, 161, 162, 443, 995, 10669, 10670
[Intervalo de ajuste de la hora]
Seleccione un intervalo (1 - 24 horas: en intervalos de 1 hora) de sincronización con el servidor NTP.
Ajuste predeterminado: 1h
2.9.2.4 Configure los ajustes de UPnP
Esta cámara es compatible con UPnP (Universal Plug and Play). Empleando la función UPnP, será posible configurar automáticamente lo siguiente.
Configuración de la función de reenvío de puerto del enrutador (aunque es necesario un enrutador que soporte UPnP.) Esta configuración es útil para acceder a la cámara a través de Internet o desde un teléfono móvil/terminal móvil.
La actualización automática del acceso directo a la cámara que se crea en la carpeta [Red] del ordenador aunque cambie la dirección IP de la cámara.
[Reenvío automático de puerto]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe utilizarse la función de reenvío de puerto del enrutador.
Para utilizar la función de reenvío de puerto, el enrutador utilizado debe ser compatible con UPnP y UPnP debe estar habilitado.
Ajuste predeterminado: Off
Nota
Debido al reenvío de puerto, es posible que algunas veces cambie el número de puerto. Cuando cambia el número, es necesario cambiar los números de puerto registrados en el ordenador, en las grabadoras, etc.
La función UPnP está disponible cuando la cámara se ha conectado a la red IPv4. No se soporta IPv6.
Para verificar si el reenvío automático de puerto está correctamente configurado, haga clic en la ficha [Estado] de la página “Mantenimiento” y verifique que se muestre “Habilitar” para “Estado” de “UPnP”. (→2.11.3 Compruebe el estado [Estado])
Cuando no se muestre “Habilitar”, consulte “No puede accederse a la cámara a través de Internet.” en la sección de “3.3 Solución de problemas”. (→3.3 Solución de problemas)
[Acceso directo a cámara]
Seleccione si debe crearse el acceso directo a la cámara en la carpeta [Red] del ordenador. Para crear el acceso directo, seleccione “On”.
Para emplear la función de acceso directo a la cámara, habilite de antemano la función UPnP en el ordenador.
Ajuste predeterminado: Off
Nota
Para visualizar el acceso directo a la cámara en la carpeta [Red] del ordenador, es necesario añadir el componente de Windows. Consulte lo siguiente para habilitar la función UPnP.
Para Windows 7
[Inicio] → [Panel de control] → [Redes e Internet] → [Centro de redes y recursos compartidos] → seleccione [Activar la detección de redes] de [Detección de redes] de [Configuración de uso compartido avanzado] → haga clic en [Guardar cambios] → Completo
Para Windows 8.1
Haga clic en [Inicio] → seleccione [Panel de control] → [Redes e Internet] → [Centro de redes y recursos compartidos] → seleccione [Activar la detección de redes] de [Detección de redes] de [Cambiar configuración de uso compartido avanzado] → haga clic en [Guardar cambios] → Completo
Para Windows 10
[Inicio] → [Configuración] → [RED E INTERNET] → [Ethernet] → [Centro de redes y recursos compartidos] → seleccione [Activar la detección de redes] de [Deteccion de redes] de [Cambiar configuración de uso compartido avanzado] → haga clic en [Guardar cambios] → Completo
2.9.2.5 Configure los ajustes de HTTPS
Podrá mejorarse la seguridad de la red mediante la encriptación del acceso a las cámaras empleando la función HTTPS. Consulte la 2.9.3 Método de configuración de los ajustes de HTTPS para ver el modo de configuración de los ajustes de HTTPS.
[HTTPS - Conexión]
Seleccione el protocolo utilizado para conectar la cámara.
HTTP: Sólo está disponible la conexión HTTP.
HTTPS: Sólo está disponible la conexión HTTPS.
Ajuste predeterminado: HTTP
[HTTPS - Seleccionar certificado]
Seleccione el certificado que deba usarse con HTTPS.
Preinstalado: Seleccione un certificado preinstalado.
CA: Seleccione un certificado CA. Sólo se visualiza cuando se instala un certificado CA.
Ajuste predeterminado: Preinstalado
[HTTPS - Puerto HTTPS]
Designe el número de puerto HTTPS que desee utilizar.
Número de puerto disponible: 1 - 65535
Ajuste predeterminado: 443
Los siguientes números de puerto no estarán disponibles porque ya se están utilizando.
20, 21, 23, 25, 42, 53, 67, 68, 69, 80, 110, 123, 161, 162, 554, 995, 10669, 10670, 59000-61000
[Certificado preinstalado - Descargue el certificado de raíz]
Haga clic en el botón [Ejecutar] para descargar el certificador de raíz para el certificado preinstalado. Si instala el certificador de raíz en su ordenador, podrá obtener la verificación de forma para el certificado preinstalado.
[Generar clave CRT]
Se generará la clave CRT (clave de encriptación SSL) usada para el protocolo HTTPS. Para generar la clave CRT, haga clic en el botón [Ejecutar] para que se visualice el cuadro de diálogo “Generar clave CRT”.
[Certificado CA - Generar solicitud de firma de certificado]
Cuando se utilice el certificado CA emitido por CA (Autoridad de certificación) como el certificado CA utilizado para el protocolo HTTPS, se generará la CSR (solicitud de firma de certificado).
Para generar el CSR, haga clic en el botón [Ejecutar] para que se visualice el cuadro de diálogo “Certificado CA - Generar solicitud de firma de certificado”.
[Certificado CA - Instalar certificado CA]
Instala el certificado CA emitido por CA (Autoridad de certificación) y visualiza la información del certificado CA instalado.
Para instalar el certificado CA, haga clic en el botón [Examinar...] para que se visualice el cuadro de diálogo [Abrir] y seleccione el archivo del certificado CA emitido por CA, y luego haga clic en el botón [Ejecutar].
[Certificado CA - Información]
Visualiza la información del certificado CA.
Cuando se hace clic en el botón [Confirmar], se visualizará la información registrada del certificado CA instalado en el cuadro de diálogo “Certificado CA - Confirmar”. Si todavía no está instalado el certificado CA, se visualizará el contenido del archivo CSR generado.
Cuando se haga clic en el botón [Borrar], se borrará del certificado CA instalado.
IMPORTANTE
Antes de borrar el certificado válido, confirme que tenga una copia de seguridad del archivo del certificado CA en el ordenador o en otro medio de grabación. La copia de seguridad del archivo del certificado CA será necesaria cuando se deba volver a instalar el certificado CA.
Nota
Después de cambiar el ajuste de la conexión, acceda de nuevo a la cámara después de esperar cierto tiempo de acuerdo con el ajuste cambiado (“http://dirección IP de la cámara” o “https://dirección IP de la cámara”).
Cuando se accede a la cámara utilizando el protocolo HTTPS, es posible que el intervalo de actualización y la velocidad en fotogramas de las imágenes sean más lentos.
Cuando se accede a la cámara utilizando el protocolo HTTPS, es posible que se tarde cierto tiempo en visualizarse las imágenes.
Cuando se accede a la cámara utilizando el protocolo HTTPS, es posible que las imágenes se vean distorsionadas o que se interrumpa el audio.
El número máximo de accesos simultáneos de usuarios varía dependiendo del tamaño máximo de la imagen y del formato de transmisión.
2.9.2.6 Configuración de los ajustes relacionados con DDNS
Para acceder a esta cámara a través de Internet, es necesario configurar los ajustes de la función DDNS.
Consulte la 2.9.6 Método de configuración de los ajustes relacionados con DDNS para ver el modo de configuración de los ajustes relacionados con DDNS.
[Área]
Seleccione la región en la que se haya instalado la cámara.
Japón/Global
Nota
Si la cámara se emplea en Japón, seleccione “Japón”. Si la cámara se emplea fuera de Japón, seleccione “Global”. El servicio de “Viewnetcam.com” que se visualiza cuando se selecciona “Global” no puede utilizarse en Japón.
[Servicio]
Seleccione el servicio DDNS para determinar si debe o no emplearse el DDNS.
Off: No se emplea la función DDNS.
Viewnetcam.com: Se utiliza el servicio “Viewnetcam.com”.
Actualización de DNS dinámico: Utiliza la actualización de DNS dinámico (compatible con RFC2136) sin cooperación de DHCP.
Actualización de DNS dinámico (DHCP): Utiliza la actualización de DNS dinámico (compatible con RFC2136) con cooperación de DHCP.
Ajuste predeterminado: Off
Nota
Cuando utilice la actualización de DNS dinámico (compatible con RFC2136), consulte al administrador de la red para saber si coopera con DHCP.
2.9.2.7 Configuración de los ajustes relacionados con SNMP
Los ajustes relacionados con SNMP pueden configurarse en esta página. Podrá comprobarse el estado de la cámara conectándose con el administrador de SNMP. Cuando utilice la función SNMP, póngase en contacto con el administrador de la red.
[Versión de SNMP]
Seleccione la versión de SNMP que se utilizará.
SNMPv1/v2: Se activa SNMPv1/v2.
SNMPv3: Se activa SNMPv3.
SNMPv1/v2/v3: Se activa SNMPv1/v2/v3.
Ajuste predeterminado: SNMPv1/v2
[SNMPv1/v2] - [Nombre de comunidad]
Introduzca el nombre de comunidad a monitorizarse.
Número de caracteres disponibles: 0 - 32 caracteres
Ajuste predeterminado: Ninguno (en blanco)
IMPORTANTE
Cuando utilice la función SNMP, será necesario introducir el nombre de comunidad. Cuando no se introduzca el nombre de comunidad, la función SNMP no operará.
[SNMPv3] - [Nombre de usuario]
Ajuste el nombre de usuario de SNMPv3.
Número de caracteres disponibles: Campo vacío u 1 - 32 caracteres
Caracteres no disponibles: " & : ; \
[SNMPv3] - [Autenticación]
Seleccione el método de autenticación de SNMPv3 desde MD5 o SHA1.
Ajuste predeterminado: MD5
[SNMPv3] - [Método de encriptación]
Seleccione el método de encriptación de SNMPv3 desde DES o AES.
Ajuste predeterminado: DES
[SNMPv3] - [Contraseña]
Ajuste la contraseña de SNMPv3.
Número de caracteres disponibles:
Si el método de autenticación es MD5: Campo vacío u 8-16 caracteres
Si el método de autenticación es SHA1: Campo vacío u 8-20 caracteres
Caracteres no disponibles: " &
[Título de cámara]
Introduzca el nombre del sistema que vaya a utilizarse para administrar la cámara con la función SNMP.
Número de caracteres disponibles: 0 - 32 caracteres
Ajuste predeterminado: Ninguno (en blanco)
[Ubicación de cámara]
Introduzca el nombre de la ubicación en la que esté instalada la cámara.
Número de caracteres disponibles: 0 - 32 caracteres
Ajuste predeterminado: Ninguno (en blanco)
[Contacto (Dirección de destino o N.o telf. del administrador)]
Introduzca la dirección de correo o el número de teléfono del administrador del SNMP.
Número de caracteres disponibles: 0 - 255 caracteres
Ajuste predeterminado: Ninguno (en blanco)
2.9.2.8 Configure los ajustes de QoS
Los ajustes relacionados con la función Diffserv y la configuración del flujo continuo de vídeo se configuran en esta sección.
Diffserv
La función Diffserv (servicios diferenciados) puede utilizarse para ajustar la prioridad de envío de datos de imagen/audio desde los enrutadores.
La prioridad ajustada para esta función debe corresponder con el valor de DSCP configurado en el enrutador.
Cuando utilice la función Diffserv, póngase en contacto con el administrador de la red.
[Imagen DSCP (0-63)]
Introduzca la prioridad del paquete para datos de vídeo.
Valores disponibles: 0 - 63
Ajuste predeterminado: 0
[Audio DSCP (0-63)]
Introduzca la prioridad del paquete para transmisión/recepción de audio.
Valores disponibles: 0 - 63
Ajuste predeterminado: 0
[Notificación del protocolo de alarma Panasonic DSCP(0-63)]
Introduzca la prioridad del paquete para notificación del protocolo de alarma Panasonic.
Valores disponibles: 0 - 63
Ajuste predeterminado: 0
Configuración del flujo continuo de vídeo
[Configuración del flujo continuo de vídeo]
Seleccione On/Off para determinar si deben o no controlarse los datos de imagen H.265 (o H.264) para que no dañen. Es eficaz en situaciones tales como cuando un dispositivo de red pierde datos de vídeo procedentes de la cámara, pero la visualización del vídeo se puede retrasar.
Off: Inhabilita la función de configuración del flujo continuo de vídeo.
On: Habilita la función de configuración del flujo continuo de vídeo.
Ajuste predeterminado: Off
Nota
Si le preocupan los retrasos de la visualización de vídeo, seleccione Off.