11.10 Configure el área de VIQS
El área de VIQS se especifica siguiendo los pasos siguientes.
1.
Arrastre el ratón por la pantalla para especificar el área (hasta 8 áreas).
El área especifica se ajusta al área “1(Blanco)” y se visualizar el delimitador.
Las áreas se ajustan en el orden de número de área a partir del número 1. El color al lado del número de área indica el color del delimitador correspondiente.
2.
Configure el nivel de diferencia de calidad de imagen entre las áreas especificadas y las áreas no especificadas. Cuanto mayor sea el nivel de diferencia, más se reducirá la calidad de imagen del área no especificada. De este modo puede moderarse el tamaño de los datos de imagen.
3.
Seleccione On/Off para activar/desactivar una imagen distribuida de “H.264(1)”, “H.264(2)”, “H.264(3)”, o “H.264(4)”.
Nota
Cuando se ha seleccionado “8 megapíxeles [16:9](modo de 30 fps)” para el “Modo de captura de imagen”, sólo puede seleccionar H.264(1).
Cuando se ha seleccionado “8 megapíxeles [16:9](modo de 15 fps)”, “12 megapíxeles [4:3](modo de 15 fps)” o “5 megapíxeles [4:3](modo de 30 fps)” para el “Modo de captura de imagen”, sólo pueden seleccionarse H.264(1) y H.264(2).
Cuando se ha seleccionado “4 megapíxeles [16:9](modo de 30 fps)” para el “Modo de captura de imagen”, sólo pueden seleccionarse H.264(1) a H.264(4).
4.
Haga clic en el botón [Ajustar].
Esta unidad se actualizará con el contenido ajustado. Haga clic en el botón [Borrar] correspondiente al área a borrarse.
5.
Haga clic en el botón [Confirmar].
Se visualiza la imagen (“H.264(1)”, “H.264(2)”, “H.264(3)”, o “H.264(4)”) para la que se pulsó el botón [Confirmar]. Cuando se abre una ventana nueva y transcurren unos 3 segundos, la actual velocidad en bits de emisión puede confirmarse con el VIQS configurado.
IMPORTANTE
No se determinará ningún contenido ajustado a menos que se haga clic en el botón [Ajustar].
Para verificar la imagen después de haber configurado VIQS, visualice una imagen H.264 en la página “En directo”, o pulse el botón [Confirmar] que encontrará en “Continuidad”.
La velocidad en bits de emisión cambiará según el objeto tomado. Confirme las velocidades en bits con objetos reales usados al operar la cámara.